EL MOTOR PARA DS AUTOMOBILES

DS ofrece la tecnología que triunfa por sus ventajas

Los DS 3 y DS 4 incorporan a su gama las motorizaciones HYBRID, con baterías que se recargan en frenadas y deceleraciones.

DS 4

La obtención de una etiqueta medioambiental ventajosa se ha convertido en una de las prioridades para muchos conductores. Desde que la Dirección General de Tráfico catalogó a los vehículos por sus emisiones y las ciudades regulan la circulación en base a esta calificación, disponer de un etiquetado propicio supone un valor evidente para los usuarios.

Cada tecnología aplicada en las motorizaciones presenta ventajas e inconvenientes. Encontrar la más equilibrada y conveniente para cada automovilista se antoja esencial para que el uso del coche resulte provechoso, además de contribuir a reducir las emisiones contaminantes, principalmente en los grandes núcleos urbanos.

Entre todas las motorizaciones existentes, la más exitosa en los últimos tiempos es la de los híbridos autorrecargables. Son aquellos automóviles dotados con pequeños motores eléctricos que se alimentan gracias a una batería que recupera la energía cinética, la que se produce en deceleraciones y frenadas. Y triunfan porque permiten acceder al etiquetado Eco con una solución relativamente sencilla, muy eficaz y a un precio ajustado.

DS acaba de incorporar esta solución a sus modelos DS 3 y DS 4. Con la denominación de HYBRID, permite circular la mitad del tiempo en ciudad en modo eléctrico. Con ello se reducen de forma significativa las emisiones y los consumos, llegando este ahorro a un 20% en comparación con motores similares carentes de electrificación (hasta 1,2 litros menos por cada 100 kilómetros); en el caso de la circulación en ciudad, esta disminución en el gasto puede llegar hasta el 38%.

Lo mejor de dos mundos

La tecnología HYBRID combina las ventajas de los motores de combustión y los eléctricos con un coste mucho más asumible por los compradores que el de las mecánicas híbridas enchufables (PHEV). En ciudad, los DS 3 y DS 4 funcionan muchos kilómetros como coches eléctricos, con todo el confort, suavidad y ausencia de ruidos que ello supone.

Una vez en carretera, ya sea en desplazamientos interurbanos como en largos viajes, las versiones HYBRID combinan con efectividad el funcionamiento del motor de gasolina con el eléctrico, aportando así eficiencia y flexibilidad.

El sistema eléctrico aporta par motor a bajas revoluciones, así como un incremento de potencia cuando se precisa de una aceleración contundente. Sin olvidar que, por supuesto, la asistencia eléctrica contribuye a rebajar el gasto de combustible en cualquier circunstancia.

¿Cómo funciona el sistema HYBRID?

La ingeniería permite que el sistema HYBRID funcione por sí mismo sin necesidad de ningún tipo de intervención del usuario, incluyendo tener que conectar la batería a una toma de recarga de electricidad. Las fases deceleración del vehículo se utilizan automáticamente para recuperar energía, al mismo tiempo que la frenada reduce de forma significativa la emisión de partículas.

Los componentes del sistema HYBRID de DS se ubican bajo el capó y el suelo del coche, por lo que no afectan a la habitabilidad ni al confort, al igual que tampoco a la capacidad del maletero, idéntico a la de las versiones de gasolina. Otra solución interesante es la emisión de un ligero sonido en uso eléctrico para advertir a los peatones del paso del automóvil hasta velocidades de 30 km/h.

La motorización híbrida es común para los DS 3 y DS 4 HYBRID. Combina un motor de gasolina de tres cilindros, 1,2 litros y 136 CV con otro eléctrico de 21 kW (28 CV), integrado con la caja de cambios automática de seis velocidades. De alimentar este último se encarga la batería autorrecargable de una capacidad de 0,9 kWh.

El conductor es consciente, aunque no deba intervenir, del modo de funcionamiento de su vehículo a través de dos métodos. Por un lado, el indicador de velocidad se vuelve de color azul cuando se circula exclusivamente con electricidad; por otro, en la instrumentación se puede mostrar un gráfico con el flujo de energía, junto con el nivel de carga de la batería y su estado de funcionamiento a través de un medidor de potencia.

Tres opciones disponibles

La gama HYBRID de DS ofrece tres opciones diferentes para adaptarse a las necesidades y exigencias de cada conductor. En el caso del DS 3 existe una versión única de equipamiento con un precio de partida desde 33.400 euros.

Quienes opten por el DS 4, con el mismo propulsor se podrán elegir los niveles Pallas y Étoile, cada uno de los cuales recibe dos paquetes de opciones distintivos. Son muy similares en su diseño exterior (cambian faros y llantas, básicamente), pero en el interior sí aparecen diferencias en detalles como los tapizados, asistentes a la conducción, instrumentación o grupos ópticos.

El DS 4 HYBRID Pallas está ya a la venta desde 38.000 euros, mientras que el acabado superior Étoile arranca en 42.200 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no