Qué es la gran transferencia de riqueza, el fenómeno que está cambiando el perfil de cliente de las marcas de lujo como Ferrari

Madrid |

¿Quiénes son los clientes actuales de Ferrari? El 40% ya pertenece a dos nuevas generaciones.

Gran Transferencia de Riqueza

El logo de Ferrari, también conocido como ‘cavallino rampante’.

Ferrari, como otras marcas de automóviles de lujo, es un símbolo de estatus social. Cuando se habla de los deportivos italianos, a la mente vienen imágenes de hombres de una cierta edad, con éxito empresarial y una buena cuenta corriente.

Pero la realidad cambia y, con ella, también el perfil de los amantes y propietarios de coches de altísima gama. Están entrando en escena los herederos, jóvenes a los que les corresponden las herencias de los ferraristas de toda la vida.

Esto es lo que desde la revista Fortune catalogan como la gran transferencia de la riqueza. El flujo del dinero de los padres a los hijos que, ahora, se convierten en los nuevos clientes de Ferrari, entre otras marcas de lujo.

El director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, ha confirmado que el comprador de Ferrari está cambiando y que, desde el año pasado, sus clientes han bajado la media de edad. Ahora, son los millenials y la Generación Z, de menos de 40 años, los que representan el 40% de los compradores de los deportivos italianos.

Y es que, tal y como confirmaba la revista Forbes con su famosa lista de millonarios, en 2024 los nuevos integrantes de la clasificación menores de 30 años habían conseguido entrar por haber recibido una herencia. Claro, millonaria en estos casos. Y este acceso a grandes sumas de dinero a una edad más temprana no cambia los gustos: los jóvenes siguen queriendo conducir marcas como Ferrari.

La exclusividad gusta a los clientes de Ferrari

Y es que no solo esta ‘gran transferencia de la riqueza’ está haciendo que los conductores más jóvenes y adinerados quieran apostar por marcas como Ferrari. La exclusividad que rodea a la casa de Maranello, sus dos años de lista de espera y su costumbre por favorecer antes a los clientes más fieles hace que los ‘nuevos’ ricos miren sus coches con deseo.

Por último, otro de los motivos que incita a estas nuevas generaciones entre las que, por supuesto, hay mucho influencer y creador de contenido en redes, es el Atelier de Ferrari. Al parecer, la posibilidad de personalizar cada coche al milímetro gusta a la gente con una buena cartera, y mucho.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Andrea Gil

Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, su primer contacto con el mundo del motor fue en los mundiales de MotoGP y Superbikes. Dio el salto al periodismo de motor hace cinco años y, desde entonces, sigue todo lo que tenga ruedas, especialmente si es made in Italy.

Salir de la versión móvil