Hace unas horas los Mossos d’Esquadra han subido una publicación en X, antes Twitter, advirtiendo de lo siguiente: “Detenemos a dos hombres cuando acababan de cometer un hurto a un turista con el método ‘pincharodes’ en un área de descanso de la AP-7 en el Alt Penedès”.
Más información
El método ‘punxarodes’
El método punxarodes (pincha ruedas, en castellano) es una técnica utilizada por bandas criminales para robar objetos del interior de los vehículos. Consiste en pinchar una de las ruedas del coche de la víctima mientras está aparcado en una área de servicio o en el arcén de una carretera.
Cuando el conductor se percata del pinchazo y se detiene para cambiar la rueda, los delincuentes aprovechan la distracción para robar objetos de valor del interior del vehículo.
Este método ha sido especialmente común en la autopista AP-7, que va desde La Jonquera (en la provincia de Girona) hasta Tarragona. Las bandas criminales que utilizan esta técnica suelen operar en áreas de servicio y en los arcenes de esta autopista, aprovechando la gran cantidad de tráfico y la vulnerabilidad de los conductores que se detienen para solucionar el problema del pinchazo.

Evitarlo a todo costa
Las autoridades recomiendan a los conductores que extremen las precauciones y que, en caso de sufrir un pinchazo, intenten detenerse en lugares seguros y vigilados, y que mantengan sus pertenencias fuera de la vista para evitar ser víctimas de este tipo de robos.
También, se recomienda seguir los siguientes consejos:
- Aparcar en lugares seguros: siempre que sea posible, detenerse en áreas de servicio bien iluminadas y con vigilancia. Es bueno evitar detenerse en el arcén de la carretera, especialmente en lugares aislados.
- Ser consciente del entorno: si se nota que una de las ruedas está pinchada, observar alrededor antes de salir del coche. Si se ve algo sospechoso, permanecer en el vehículo y llamar a la policía o a un servicio de asistencia en carretera.
- Usar dispositivos de seguridad: no está demás instalar cámaras de seguridad en el coche o utilizar dispositivos de rastreo GPS. Estos pueden disuadir a los ladrones y ayudar a recuperar las pertenencias en caso de robo.
- No aceptar ayuda de desconocidos: Si alguien se ofrece a ayudar con el pinchazo, es mejor esperar a que llegue la asistencia oficial. Los delincuentes a menudo se hacen pasar por buenos samaritanos para aprovecharse de la situación.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram