En España, los conductores tienen a su disposición más de 12.000 estaciones de servicio repartidas por todo el país. Entre ellas figuran las gasolineras de bajo coste, también conocidas como ‘low cost’: la más destacada se ha reinventado para competir con las grandes: ¿quién es y qué planea?
Más información
Nuevo nombre
Plenoil es la empresa líder en el sector de las gasolineras de bajo coste en España. En 2025 anunció su cambio de nombre a Plenergy buscando un enfoque multienergético. O lo que es lo mismo: estaciones de servicio para todo tipo de coches.
El proceso de rebranding ya se está llevando a cabo: la nueva marca estará presente en todas las estaciones de servicio durante el primer cuatrimestre de 2025. Se espera que en abril todas las gasolineras luzcan la nueva identidad de Plenergy.

Cabe destacar que, en 2024, ha alcanzado una facturación de más de 1.550 millones de euros (sin IVA) y ha vendido más de 1.385 millones de litros de combustible. Este crecimiento se traduce en un aumento de más de 450 millones de euros respecto a la facturación de 2023, que fue de 1.100 millones.
Plenergy ha casi quintuplicado la cifra de facturación obtenida hace sólo tres años: en 2021 alcanzó los 325 millones de euros. Además, en 2024 ha vendido un 43% más de litros que en 2023, superando los 170.000 repostajes diarios en toda su red.
Más de 300 estaciones de servicio
Desde la apertura de su primera gasolinera en 2015, Plenoil, ahora Plenergy, ha evolucionado hasta convertirse en la líder de las estaciones ‘low cost’. Destaca en términos de facturación, crecimiento, litros vendidos y número de estaciones.
La compañía promete a los conductores un ahorro de alrededor del 10% por debajo del promedio nacional. Actualmente, Plenergy cuenta con más de 300 estaciones de servicio operativas en España y mantiene su objetivo de alcanzar las 500 en 2027.

Plenergy está presente en 16 comunidades autónomas, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias. Las zonas con mayor número de estaciones son Andalucía (65), Comunidad Valenciana (64) y Comunidad de Madrid (47).
Todas las gasolineras disponen de máquinas de inflado de neumáticos gratuitas, 49 de ellas cuentan con lavaderos y el 80% de su red ya tiene cargadores eléctricos. Además, la compañía ha expandido su red llegando a Portugal: ya tiene surtidores en Guarda y Viana do Castelo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram