Elegir el color del coche es una cuestión de gustos, pero también de disponibilidad: cada marca elige los tonos con los que va a ofrecer cada uno de sus automóviles, así que la posibilidad de elección se reduce a un abanico limitado de posibilidades. Además, de todos los que hay, la mayoría suelen coincidir en su oferta, ¿cuál fue el color de coche más popular en 2024?
El BASF Color Report es el informe anual que se encarga de arrojar luz en este aspecto y el informe del año pasado deja claro que las tendencias de mantienen estables: el color blanco volvió a ser el más popular del mundo, aunque su presencia se redujo ligeramente.
Más información
Los colores más comunes fueron los siguientes:
- Blanco: 34%
- Negro: 22%
- Gris: 17%
- Plateado: 8%
- Azul: 7%
- Rojo: 4%
- Verde: 2%
- Amarillo: 1,5%
- Marrón: 1%
- Beis: 1%
- Morado: 1%
- Dorado: 0,5%
El estudio señala que la relación entre los colores acromáticos (blanco, negro, gris y plateado) y los cromáticos se mantiene, siendo los primeros los que concentran la mayoría de las ventas en todo el mundo.
También da información sobre cuáles son los tonos que más y menos han subido. Entre los que han experimentado incrementos destacan el gris (2%), el negro (1%) y el amarillo (1%); siendo especialmente destacado el caso del último, que ha duplicado su presencia respecto al año pasado.
En el otro lado de la balanza, el blanco, pese a ser líder, ha bajado un 2%, mientras que tanto plateado como azul han descendido un 1% cada uno.
Diferencias entre regiones
Aunque ese es el marco general a nivel global, el informe también detalla las tendencias por regiones.
En EMEA, es decir, Europa, Oriente Medio y África, el dominio acromático es enorme: un 27% para el blanco, 22% para el gris, 20% para el negro y 11% para el plateado. Además, el beis ha aumentado sensiblemente hasta el 2%.
Mark Gutjahr, director global de diseño de color automotriz en BASF Coatings, explica la relevancia de estos tonos: “Los colores beige y neutros evocan una sensación de calma y sofisticación, reflejando el deseo de estabilidad en un mundo acelerado. Permiten a los consumidores expresar su individualidad al tiempo que garantiza una elegancia atemporal en el diseño automotriz”.
En América el blanco también es el color predilecto (29%), pero gris y negro empatan al 20% y el plateado copa el 11% del total.
La región de Asia – Pacífico deja todavía más claro el dominio del blanco, que alcanza el 38%, pero, al contrario que en el resto de mercados, hay una mayor y más variada presencia de colores cromáticos: rojo, azul, naranja, violeta, verde y amarillo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram