Nissan España ofrece desde ahora una solución muy interesante para los amantes de la naturaleza o las actividades de aventura. La filiar nacional de la marca japonesa ha desarrollado, en colaboración con un preparador de Manresa (Barcelona), la versión Overlander del X-Trail.
Más información
Este SUV forma parte de la gama de Nissan desde 2001 y, en todo este tiempo, ha sido una de sus propuestas con mayores capacidades de utilización fuera de carretera. Es así por sus cotas y también por su sistema de tracción integral, que en la actualidad consiste en la tecnología e-4orce propia de la marca.
Se trata de una solución que se basa en dos motores eléctricos, uno acoplado a cada eje del vehículo, que reciben la energía de una batería (2,7 kWh de capacidad) alimentada por un motor de combustión de 1,5 litros de cubicaje con turbo.
El rendimiento conjunta de esta mecánica llega a 157 kW (213 CV), aunque lo más interesante de la propuesta de Nissan es que la entrega de potencia directa de las motorizaciones eléctricas ofrece unas evidentes ventajas para la tracción, algo esencial para un comportamiento óptimo en firmes de baja adherencia.
Camperización exclusiva
Es así como Nissan España ha decido utilizar esta base para desarrollar una versión con una camperización específica, que se puede instalar en cualquiera de las versiones e-4orce que conforman la gama del modelo. Su estética se distingue por una suspensión elevada sobre tacos, los faros de led montados en la parte delante y trasera de la baca, un protector de los bajos y neumáticos con dibujo todoterreno.

Aunque la verdadera aportación del Overlander se encuentra en las posibilidades de preparación que ofrece, con elementos que se pueden elegir de forma completa o personalizada en base a las necesidades (o presupuesto) del usuario.
Los elementos exteriores disponibles son una tienda de techo con apertura lateral que alberga un colchón de 1,6 metros de anchura y dos metros de longitud, un toldo con una cobertura de 270 grados, un cerramiento para esta cobertura (para obtener una superficie de 20 metros cuadrados), un portabicis que se puede instalar sobre una bola de remolque y una ducha de campaña.
El equipamiento interior se completa con una cama auxiliar montada sobre los asientos posteriores y el maletero, una nevera de 18 litros de capacidad, un fregadero plegable, un hornillo de gas, un depósito de agua con su correspondiente manguera, diferentes tomas de corriente de 12 voltios y un cargador auxiliar de la batería para conectar a tomas eléctricas.

Con todo ello, el X-Trail Overlander es capaz de satisfacer las necesidades de movilidad y utilización de los aficionados a la vida al aire libre. Cada preparación se realiza de forma personalizada bajo pedido en los concesionarios de Nissan, con un precio máximo (si se seleccionan todos los elementos disponibles), que llega a los 22.000 euros.
Una cantidad que se debe añadir al precio del propio vehículo, que oscila entre 38.600 y 49.100 euros, dependiendo del nivel de acabado y el número de plazas disponibles (pueden ser hasta siete).
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram