Un conductor no puede predecir el momento en el que una avería dejará inutilizado su coche en medio de un trayecto. Eso sí, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, que agrupa a las empresas de grúas de asistencia en carretera, ha advertido cuál es el peor momento para ello.
Más información
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha hecho sus cálculos y prevé, como es lógico, un incremento de desplazamientos durante las fechas navideñas: concretamente entre un tres y un 5% más que en 2023.
En consecuencia, han lanzado un aviso a los conductores españoles. Avanzan que tendrán lugar más retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje: en especial en los casos de averías.
Las razones
El incremento en el número de viajes no es el motivo exclusivo de estos retrasos y desatenciones. Las principales causas de la disminución en la calidad son:
- La escasez de conductores de grúa, que impide completar todos los turnos de trabajo en las empresas de auxilio.
- La insuficiente subida de las tarifas que pagan las aseguradoras, plataformas y clubes automovilísticos.
- La inexistente indexación de los precios de los carburantes a las citadas tarifas. En consecuencia, muchos servicios de asistencia se hacen a pérdidas y hace que su prestación sea inviable. Por lo tanto, muchos tienen que “postergarse o acumularse con otros para rentabilizar su ejecución”.
A esto hay que añadir el cierre de unas 70 empresas de auxilio en carretera en lo que va de año, así como la reducción del tamaño de algunas empresas derivada de esta crisis tarifaria.
Respecto a las exigencias de las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia o clubes automovilísticos, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera cree que será imposible cumplir con ellas.
¿La razón? La prestación de determinados servicios se traduce en “riesgos de penalizaciones por retrasos o quejas y ulteriores reclamaciones de los usuarios”. Por ello, deciden no llevarlos a cabo.
Las previsiones para 2025
Desde el punto de vista de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, la seguridad vial “se está viendo afectada”. Cuando pase la campaña de Navidad, se podrá hacer un balance definitivo, pero ya auguran un “mal escenario” para la atención en carretera en 2025.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram