Las estafas a través de correos electrónicos y mensajes de texto están a la orden del día. Pero en esta ocasión se trata de un ‘mail’ que el año pasado envió BlaBlaCar, la red social que conecta conductores con pasajeros para viajar en coche compartido. Y no era una estafa: era real.
Algunos usuarios (los ‘elegidos’) recibieron un correo que señalaba: “¡Has ayudado a reducir emisiones de CO2 al viajar en coche compartido! Y ahora podrías ser recompensado por ello. Has compartido coche en España entre enero de 2023 y julio de 2024, por lo que eres elegible para recibir el BlaBlaBono Energético”.
Así comenzaba el correo de BlaBlaCar, que se trata de una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que ha integrado el carpooling en su sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), permitiendo a los usuarios y usuarias elegibles generar ahorros energéticos compartiendo coche.
Próximo viaje compartido gratis
El año pasado la compañía se comunicaba con los ganadores y este mes, ha detallado en qué consiste el premio.
BlaBlaCar detalla: “Viaje gratis con un valor inferior a 20 €. Se abonará un descuento adicional de 15€ en tu cuenta de BlaBlaCar para usar en tu próxima reserva de coche compartido válida antes del 31 de agosto de 2025. Al sumar tu descuento actual de 5€, disfrutarás de un descuento de 20€ en tu próximo viaje compartido válido durante la oferta”.

¿Qué es el ‘carpooling’?
El ‘carpooling’ es una práctica de movilidad sostenible en la que varias personas comparten un mismo vehículo para realizar un trayecto común. Esto puede ser organizado de manera informal entre amigos o conocidos, o a través de plataformas digitales especializadas como es la de BlaBlaCar, que facilita la conexión entre conductores y pasajeros.
Dentro de sus beneficios, se destacan:
- Reducción del tráfico: pues al compartir vehículos, se disminuye el número de coches en la carretera.
- Ahorro económico: ya que los costes del viaje, como el combustible y los peajes, se dividen entre los pasajeros.
- Menor impacto ambiental: menos coches en circulación significa menos emisiones de gases contaminantes.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram