Una ITV obligatoria para detectar patinetes eléctricos trucados y baterías en mal estado

La patronal de las estaciones propone implantar una revisión obligatoria para los vehículos de movilidad personal, cada vez más presentes en las calles.

patinetes eléctricos Málaga
Un patinete eléctrico en una calle de Málaga.

Revisiones periódicas y una pegatina indestructible que permita saber de un vistazo si el vehículo de movilidad personal (VMP) cumple los requisitos legales para circular por España. Con estas claves, la patronal de los centros de inspección AECA-ITV propone implantar una ITV periódica para patinetes eléctricos y vehículos similares en la que comprobar, por ejemplo, si su velocidad máxima está limitada a 25 km/h, tal y como exige la ley.

Los impulsores de esta idea sitúan como escenario de fondo la creciente siniestralidad de los patinetes eléctricos. De acuerdo con un informe reciente de la Fundación Mapfre, al menos 14 personas perdieron la vida en 2024 en siniestros viales en los que estaba involucrado al menos un VMP, un 18% más que en el 2023. 

Estos vehículos han ganado popularidad en los últimos años y el parque actual ronda los cinco millones de unidades, según la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal. Y, aun así, “todavía no existe una normativa que permita comprobar su correcto estado técnico y seguridad a lo largo de su vida útil”, ha alertado AECA-ITV.

Patinetes eléctricos trucados

Uno de los objetivos de esta futura inspección es “detectar posibles modificaciones o alteraciones de los componentes de los VMP” que permiten excesos de velocidad desmesurados, por encima, incluso, de los 100 km/h. Estas alteraciones están detrás también de algunos “incendios que han causado fallecidos, lesionados y daños económicos cuantiosos”. Algunas ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca los han prohibido en sus medios de transporte público tras múltiples casos de explosiones espontáneas.

Desde 2024, la Dirección General de Tráfico exige un certificado de homologación a estos vehículos, pero la patronal de las inspecciones da un paso más y ha elaborado un manual de inspección para VMP que incluye más de 30 puntos de revisión.

Si esta idea sale adelante, los inspectores verificarían que la velocidad del patinete está entre los 6 y los 25 kilómetros por hora, como exige el reglamento de vehículos de la DGT, y que los frenos y el alumbrado funcionan correctamente, entre otros elementos. También será clave comprobar el estado de la batería y su voltaje, así como el mantenimiento del cableado o de la carrocería que los protege. 

El ejemplo de los ciclomotores

Los promotores de esta ITV especial proponen llamarla CONVIVE, acrónimo de control visual e inspección del vehículo de movilidad personal. Siguiendo el juego de palabras, se trata de “buscar una regulación para una convivencia segura”. Que los patinetes eléctricos tengan una garantía que les permita “subir a los metros y a los autobuses y se pueda desarrollar una movilidad intermodal”, ha explicado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, en la presentación del proyecto. La patronal de las estaciones ha planteado que, una vez realizada la inspección, se use “una pegatina indestructible” con un código QR que se pueda pegar en una parte visible del vehículo. Esto permitiría saber si el VMP está en condiciones óptimas de circulación. 

Magaz ha puesto como ejemplo el caso de los ciclomotores. “Estaban todos trucados, pero a partir de 2006 [cuando se impuso la ITV obligatoria] empezó a bajar la siniestralidad. Con esa y otras acciones paralelas [casco y seguro obligatorios, entre otras], se logró que descendiera el número de fallecimientos”, ha explicado esta mañana.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no