Ni chinas ni alemanas: los españoles prefieren las marcas japonesas y la OCU da un motivo de peso
El podio de los fabricantes con coches que menos problemas dan está protagonizado por tres que son originarias del país asiático.
Redactora Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.
SOBRE LA FIRMA
Cuentan que cuando aprendió a hablar, hacía crónicas de sus días en el colegio. Cuando aprendió a escribir, lo hacía por escrito. Cuando aprendió a leer, leía todos los periódicos que había en casa: desde la primera hasta la última página, incluyendo los pies de fotos. Nadie dudó que iba a ser periodista.
Llegó a Madrid, desde Zaragoza, en octubre de 2004 y cinco años después se graduaba en Periodismo en la Universidad Complutense: luego hizo un máster en Comunicación y Periodismo Deportivo en la Universidad Europea. Para entonces, la sección de Motor del Diario AS ya se había convertido en su primera escuela. A continuación, llegó El Confidencial, Autopista y un par de proyectos en los departamentos de Comunicación de empresas relacionadas con el mundo del motor. Supo qué era ser autónoma cuando colaboró en AutoBild y Periodismo del Motor, antes de saltar a Diariomotor y Centímetros Cúbicos.
Tampoco había dudas sobre su rumbo en el mundo del periodismo: iba a ser algo relacionado con las cuatro ruedas. Así que, cuando no está contando cosas de coches en EL MOTOR, suele estar pensando en cuál será su próxima ruta con ellos.
El podio de los fabricantes con coches que menos problemas dan está protagonizado por tres que son originarias del país asiático.
El joven piloto de Fórmula 1 cumplió 18 años en agosto de 2024 y se sacó el carnet en enero de 2025.
Ya sea una esponja o un fideo de piscina. Son dos elementos que algunos conductores dejan sobre el vehículo con un propósito en especial.
El consistorio local decidió conceder un período de aviso para la restricción de acceso a los vehículos calificados como A.
La organización de usuarios radiografía el ascenso imparable de las marcas asiáticas, que ya han conquistado el 13% del mercado español.
Un proveedor privado de historiales ha dado la voz de alarma al comprobar que hay algunos casos que están aumentando notablemente.
El ID.Every1 es el ‘concept car’ que ofrece una primera aproximación a lo que será el modelo de serie, que llegará en 2027.
El delantero fue la gran estrella en la ida de los cuartos de final de la Champions, que el FC Barcelona jugó contra el Borussia Dortmund.
Es un modelo perfecto para familias numerosas, para cualquier aventura al aire libre y, al mismo tiempo, destaca como coche de empresa.
Mejora su tradicional receta de modelo versátil pensado para la ciudad y, sobre todo, para afrontar viajes largos con gran eficiencia.
Los conductores están, de nuevo, en la diana de los delincuentes: les hacen creer que son responsables de los daños sufridos en su coche.
La familia Al Nahyan, propietaria del Manchester City y del 6% de las reservas mundiales de petróleo, tiene más de 700 vehículos.
Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, presenta una nueva herramienta para los conductores.
Una hora cuesta tres veces más que una normal: los alumnos pagan 159 euros frente a los 55 de una clase en un coche convencional.
Este accesorio ha ganado popularidad porque es una alternativa económica y versátil a las autocaravanas o las furgonetas camperizadas.
Hay quien las ha confundido con las que se ven en vías interurbanas, cuyo cometido es delimitar las zonas de estacionamiento regulado.
Este vídeo ha sido uno de los artículos más vistos durante la semana por los usuarios de EL MOTOR. Elon Musk sigue en el centro de la polémica.
Cuando en la fotografía de una infracción no se puede identificar al conductor, la sanción llega al propietario del coche.
El británico hizo una petición especial para su presentación como nuevo piloto de la escudería italiana.
Compartir la ubicación de los radares fijos es legal: la DGT desvela dónde están. Las cosas cambian con los móviles.
El movimiento Tesla Takedown ha extendido por todo el mundo los actos vandálicos y las protestas contra la marca de Elon Musk.
En su última canción, el rapero ha insinuado que Bianca Censori habría roto la relación sentimental que mantenían.
Fernando Romay, en El Cafelito de Josep Pedrerol, ha contado la historia de cómo el pívot compró el modelo italiano.
Las petroleras invierten en el desarrollo de aditivos para ofrecer a los conductores productos con mayores y mejores cualidades.
Ashley St. Clair eligió X, antes Twitter, para contar que el propietario de esta red social era el padre del bebé que tuvo en septiembre de 2024.
Desde el punto de vista legal, la réplica más popular (“No lo sé”) no es la reacción más inteligente en un control de EEUU.
Junto al sonido, es una manera de avisar a la persona que va al volante de que algo no va bien en su conducción.
Hay objetos que, a simple vista, no parecen peligrosos. Sin embargo, su presencia en el habitáculo de un vehículo no está permitida.
El Consejo de Ministros da luz verde a la renovación de estos incentivos, que contarán con un presupuesto de 400 millones de euros.
El plazo para abonar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) ya se ha abierto en algunas ciudades.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!