Todavía no han llegado y ya dan problemas: las matrículas digitales se pueden piratear
Son legales en Estados Unidos, las montan 65.000 vehículos y ya hay quien las usa para librarse de multas y de pagar peajes.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
Son legales en Estados Unidos, las montan 65.000 vehículos y ya hay quien las usa para librarse de multas y de pagar peajes.
Un estudio califica a quienes se ponen al volante en cinco categorías atendiendo a aspectos como la velocidad o la distracción.
A lo largo de 2024 solo se vendió en el mercado español un ejemplar de este hiperdeportivo que cuesta, como mínimo, 2,4 millones de euros.
El Lada Niva lleva vendiéndose de forma ininterrumpida desde 1977 y ahora recibe su enésima actualización en forma de versión Sport.
Algunos fabricantes solo matricularon uno, dos o tres ejemplares durante todo el año y el motivo no es siempre un precio estratosférico.
El todoterreno eléctrico de autonomía extendida mide más de cinco metros de largo y supera los 1.000 CV de potencia.
Superar los 200.000 kilómetros suele aumentar las probabilidades de ambos factores, aunque los españoles los buscan con menos de 150.000.
Con el paso del tiempo y el uso, la correa del sistema puede dejar de correr de manera adecuada, pero solucionarlo es rápido.
Un estudio demuestra tendencias peligrosas al volante: distracciones, uso del teléfono mientras conducen o excesos de velocidad; entre otras.
La dependencia excesiva del automóvil acaba jugando en contra de la felicidad de las personas que se ven obligadas a conducir.
Un año más, MG ha sido el baluarte entre los fabricantes chinos, con un MG ZS que se antoja, por el momento, inalcanzable para el resto.
Como ha ocurrido entre los coches, un fabricante ha destacado sobre el resto este año, aventajando a su seguidor más inmediato en 30.000 unidades.
El mercado de los automóviles de cero emisiones crece respecto a 2023, pero de una manera muy ligera.
El rey de las ventas en el mercado español no da tregua, repite título este año y con un margen de ventaja sencillamente insalvable.
Tras un duelo encarnizado durante todo el año, finalmente la vencedora de 2023 consigue mantener su trono.
El utilitario de bajo coste no ha dado ni la más mínima oportunidad a sus rivales, aventajando en más de 10.000 unidades a su seguidor más inmediato.
Un año más, los modelos de cero emisiones concentran gran parte de todas las novedades de la industria para el nuevo año.
Los lanzamientos del año estarán protagonizados por los eléctricos, las novedades con motores de combustión serán muchas menos.
El todocamino de acceso de la marca china tiene 177 CV de potencia y homologa una autonomía de 312 kilómetros.
El fabricante de motocicletas, escúteres y tuk-tuk es una multinacional que ya ha presentado sus dos primeros modelos para el mercado español.
Los españoles buscan coches y marcas sobre los que no tienen mucho conocimiento y que les despiertan curiosidad.
Durante 2024, este tema ha sido una preocupación constante de los lectores de EL MOTOR. Por eso, en este artículo repasa sus causas.
La presencia de la mayoría de ellas es meramente testimonial en el mercado español, aunque poco a poco van ganando terreno.
Un deslumbramiento en carretera provoca la pérdida de visión suficiente como para que pueda tener lugar un accidente.
Ya se han anunciado los 52 finalistas del World Car of the Year y China es el país que cuenta con un mayor número de representantes.
Presente en Europa desde 2019, hasta 2027 los vehículos nuevos comercializados en EE UU no tendrán que contar obligatoriamente con este sistema.
El Xiaomi SU7 se ha actualizado y ha sumado nuevas posibilidades a su sistema operativo, algunas de ellas bastante útiles.
Tendrá un sistema de baterías intercambiables al estilo de NIO y se espera que debute en Europa durante la primera mitad del año.
El Chery Fulwin A8L ha conseguido un récord del mundo para híbridos enchufables al superar en casi 200 kilómetros la mejor marca previa.
El SUV C10 presentará en el Salón del Automóvil de Bruselas su variante REEV, con 215 CV de potencia y un consumo de 0,4 litros cada 100 kilómetros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!