Cambiar la batería de un coche eléctrico dejará de ser inasumible, según un esperanzador estudio

Las últimas cifras apuntan a una caída del precio de las baterías para coches eléctricos, por lo que el coste de los mismos bajaría.

precio batería coche eléctrico
Este mecánico instala ya el motor eléctrico.

Las historias en las que los conductores de coches eléctricos cuentan cómo se escandalizaron al ir a cambiar la batería de su vehículo van a ser del pasado. Un análisis de Recurrent Auto plantea un panorama mucho más prometedor que el actual.

Y es que, según las cifras de Goldman Sachslas baterías de los coches eléctricos costarán en 2026 la mitad que en 2023. Este dato, tan esperanzador, podría llegar a cambiar la mirada de los conductores hacia los vehículos eléctricos.

La bajada de precios de las baterías de los coches eléctricos no solo va a mejorar la economía de los conductores de este tipo de vehículos. También aquellos que estén interesados en comprar uno de segunda mano podrán beneficiarse y ahorrar en la adquisición de un eléctrico sin preocuparse por una sustitución posterior de la batería.

Varios informes publicados a lo largo de este año confirman que, de cara al próximo 2030, se puede esperar que cambiar la batería de un coche eléctrico cueste incluso menos que sustituir el motor de uno de combustión.

Cambiar la batería del coche por 3.000 euros

Por ejemplo, según el último informe de la fundación por la Minería Responsable, para baterías de 100 kWh, el precio estimado de cara al 2030 será de entre 4.500 y 5.000 dólares, entre 4.280 y 4.700 euros. Para las baterías de 75 kWh, el precio podría bajar hasta los 3.208 euros.

precio batería coche eléctrico
Desarrollo de baterías en la planta de Martorell de Seat.

Incluso en los estudios menos esperanzadores, como el de Goldman Sacks, se manejan cifras de 64 dólares por kWh, lo que se traduciría en un precio de 6.400 dólares para cambiar la batería de un coche eléctrico de 100 kWh (unos 6.000 euros al cambio).

La caída de los precios tiene una sencilla explicación. El precio de las materias primas que forman las baterías de los coches eléctricos se ha estabilizado y, en el caso del litio y el cobalto, ha incluso caído. Al mismo tiempo, los fabricantes de coches eléctricos están trabajando a contrarreloj para reducir los costes de producción de las baterías, ya que son conscientes de que el precio de estos vehículos sigue siendo elevado para la mayoría de los conductores.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no