¿Dónde cargar un coche eléctrico?: el nuevo mapa del Gobierno está disponible desde hoy

Madrid |

Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, presenta una nueva herramienta para los conductores.

Cargador

Hasta marzo de 2025, en España se han instalado 46.358 cargadores.

“El Moves III ha sido la primera medida, pero habrá más por llegar. Entendemos que el sector de la automoción es fundamental en nuestro tejido productivo”. Estas palabras de Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, avanzaban el lanzamiento de un nuevo mapa de puntos de recarga.

Esta medida llega después de aprobar la prórroga del Plan Moves III en el Consejo de Ministros. Este programa, que fomenta la compra de coches eléctricos, se aplicará con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2025 y estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.

“Vamos a seguir avanzando con medidas. Una de ellas, que yo creo que es muy importante para dar certidumbre a todos aquellos que hemos apostado por un vehículo eléctrico, es que vamos a lanzar el mapa de puntos de recarga, que estará disponible a partir del próximo lunes”, anunciaba Sara Aagesen.

Desde hoy, 7 de abril, un nuevo mapa dinámico responderá a la pregunta que muchos conductores se hacen: ¿dónde puedo cargar un coche eléctrico? Esta herramienta proporciona información actualizada, y en tiempo real, sobre la ubicación y disponibilidad de los puntos de recarga.

El nuevo mapa de puntos de recarga

Este mapa permitirá a los usuarios de vehículos eléctricos planificar sus viajes con mayor facilidad y confianza. Para hacer uso de él, hay que dirigirse al Punto de Acceso Nacional gestionado por la Dirección General de Tráfico (DGT). También estará disponible en aquellas aplicaciones de movilidad que integran esta información en tiempo real.

El mapa dinámico de puntos de recarga incluye detalles como la dirección, las coordenadas geográficas, los métodos de pago aceptados, así como el número de enchufes y cuántos están disponibles. También los servicios disponibles en cada estación: restauración, tiendas, hoteles, supermercados…

Los operadores de puntos de recarga eléctrica tendrán que seguir una serie de normas, fijadas por el Gobierno, para enviar la información en tiempo real sobre sus instalaciones al Sistema de Gestión y Visualización de Puntos de Recarga Eléctricos (SGV), lanzado en colaboración con Red Eléctrica.

Más de 45.000 puntos de recarga

Por su parte, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado su Barómetro de la Electromovilidad. En esta última edición se revela que los puntos de recarga en España han crecido un 20% durante el primer trimestre de 2025.

Con este incremento, en España habría 46.358 cargadores. Eso sí, todavía hay 13.072 enchufes que han sido instalados y no están operativos por motivos legales.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Elena Sanz Bartolomé

Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.

Salir de la versión móvil