El coche eléctrico que es el no va más de una marca referente en seguridad y tecnología

El Volvo EX90 es la última propuesta sin emisiones del fabricante sueco y representa todo el poderío de su ingeniería.

Volvo EX90

Volvo amplía su oferta eléctrica por la parte alta de la gama con la llegada del nuevo EX90. Un SUV de cinco metros de longitud que estrena la plataforma SPA y que ya está a la venta exclusivamente como automóvil 100% libre de emisiones.

Su diseño irradia la exclusividad y elegancia propias de un coche de este segmento. El aspecto del EX90 es imponente por sus dimensiones generales, así como por su líneas fluidas y limpias, inspiradas en la concepción nórdica de un estilo imperecedero y cargado de atractivo.

El habitáculo comparte la misma filosofía, caracterizado por un minimalismo muy estudiado y también funcional, en el que nada sobra, pero tampoco nada falta. La sostenibilidad está muy presente en todo el vehículo, con un 15% de plásticos y aceros reciclados. En todo caso, la calidad percibida se encuentra fuera de toda duda, con materiales de buen tacto y remates impecables.

La habitabilidad tampoco defrauda, como es presumible en una carrocería de sus dimensiones. De serie se vende con siete plazas, dos de ellas escamoteadas en el maletero y de accionamiento eléctrico, aunque opcionalmente se puede pedir con las cinco habituales.

En cualquiera de ambas posibilidades el maletero cumple igualmente con buena nota, ya que su capacidad puede ir desde los 310 hasta los 1.040 litros. A ellos hay que sumar 34 más correspondientes al espacio bajo el capó delantero, el conocido como frunk y que es ideal para pequeños objetos.

Conectividad, tecnología y seguridad son otros de los pilares definitorios del nuevo XE90 y todo ello a un nivel próximo a la excelencia. Las pantallas para controlar las funciones del vehículo y obtener información de su uso son tres: una frente al conductor de ocho pulgadas, la principal centrada en el salpicadero que llega a las 14,5 pulgadas y una proyección en el parabrisas.

Volvo EX90 Interior

El equipamiento se revela vastísimo, como cabe esperar en un coche de su posicionamiento y precio, incluyendo ingentes sistemas de ayuda a la conducción que aportan un extra de seguridad muy valorado en una marca como Volvo. Destaca la disponibilidad de un radar LiDAR con unas excepcionales capacidades de control; situado en la parte delantera del techo, es capaz de detectar otro coche a 300 metros, un peatón a 250 metros y un objeto, como un neumático en la calzada, a 120 metros. Gracias a ello, las asistencias del EX90 llegan a anticiparse mucho más a los riesgos e intervenir así para evitar un accidente.

Oferta mecánica

Volvo propone el EX90 con tres motorizaciones y dos baterías. La básica es de tracción trasera, rinde 259 CV y monta una batería de 104 kWh para homologar un autonomía media de 610 kilómetros. El precio de esta versión arranca en 83.127 euros.

La versión intermedia, y que se supone tendrás más aceptación, ya dispone de tracción integral gracias a su doble motorización y alcanza un rendimiento de 408 CV. La batería es de 111 kWh para ofrecer un alcance de 615 kilómetros. El precio de esta variante denominada Twin, y que cuenta con tres niveles de acabados, empieza en 91.294 euros.

Por último, los más exigentes verán satisfechas sus necesidades con el Twin Performance, capaz de alcanzar los 517 CV de potencia. La batería es la misma de 111 kWh y también promete idéntica autonomía combinada de 615 kilómetros, aunque conviene señalar que en ciclo urbano esta cifra llega a los 800 kilómetros. La tarifa de esta versión superior tiene como punto de partida 96.303 euros.

Volvo ya ha iniciado la comercialización del EX90, del que espera vender en el mercado español alrededor de 300 unidades. Será la aportación del nuevo modelo para afianzar una penetración de su gama completamente eléctrica del 20% en 2024, que llega al 35% si se añaden los modelos híbridos enchufables. Este SUV sin emisiones de categoría prémium se fabrica por el momento en la planta de la marca en Carolina del Sur (EE UU), aunque en algún momento de este año su producción se trasladará a China.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no