La aplicación diseñada para evitar muchas preocupaciones a los conductores

El objetivo de Kia Charge es facilitar el acceso a la movilidad eléctrica a un mayor número de conductores.

kia
Kia Charge es la aplicación de carga de la marca surcoreana.

A la hora de recargar un coche eléctrico, uno de los puntos débiles es la falta de unificación en el pago, ya que existen multitud de aplicaciones. Hasta que llegue una fórmula que satisfaga a todos los actores, las marcas han optado por ofrecer sus propias soluciones. Kia es un ejemplo de ello.

Coincidiendo con el lanzamiento del Kia EV6, en 2021, la marca surcoreana presentó Kia Charge, la plataforma global para todas las actividades de carga en Europa, destinada tanto a clientes particulares como a empresas.

Kia Charge forma parte de la apuesta que la compañía ha hecho para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica a un mayor número de conductores. De esta manera, los desplazamientos en vehículo eléctrico mejoran y, sobre todo, se simplifican.

Kia Charge ofrece un servicio unificado de carga (en casa, en el trabajo, en la red pública o en autopistas) y acceso a más de 700.000 puntos en 28 países de toda Europa: en España son más de 15.500.

¿Cómo funciona? El sistema de navegación del coche localiza las estaciones de carga que se encuentran a lo largo de la ruta y las añade automáticamente. Como comparte mapa con el sistema de infoentretenimiento, se podrán encontrar independientemente de la herramienta que se utilice.

Además, Kia Charge permite a los conductores recurrir a estaciones de carga públicas de diferentes operadores, tanto en el país de origen como en otros europeos.

kia

¿Cuánto cuesta cargar el coche con Kia Charge?

Kia Charge no sólo planifica la ruta e identifica los puntos de recarga: también se encarga de la gestión de la cuenta y el pago. Ofrece a los conductores la oportunidad de elegir entre varias tarifas:

  • Easy: pago por uso sin suscripción.
  • Plus: con una suscripción de 4,99 euros al mes y un descuento del 15% en todos los puntos de carga.
  • Advanced: garantiza un precio único, dependiendo de la velocidad de carga (CA o CC), a cambio de 6,99 euros al mes. Está pensada para aquellos que hagan uso reiterado de puntos de carga pública.

La red Ionity está incluida en Kia Charge y cuenta con más de 600 estaciones y por encima de 3.600 cargadores de alta potencia (HPC) en 24 países europeos. La marca surcoreana apoyará en la expansión a más de 17.000 puntos de alta potencia en 2030, que se implantarán en las autopistas de Europa.

kia

Más de 100.000 suscripciones

Así las cosas, Kia Charge ya ha superado las 100.000 suscripciones: el 60% de los conductores que tienen un coche eléctrico de la marca usa este servicio. Tanto es así que ya se han llevado a cabo más de dos millones de sesiones de carga con la tarjeta o mediante la aplicación.

Para Martin Enthofer, director de Estrategia y Soluciones de la Experiencia del Cliente en Kia Europa, esta cifra “es la prueba de que el concepto consolidado de contrato único es exactamente lo que los clientes necesitan, ayudándoles a acceder fácilmente a las estaciones dónde y cuándo quieran”.

De cara al futuro, Kia está desarrollando nuevas soluciones que permitan a los clientes utilizar Kia Charge para gestionar la carga de su vehículo eléctrico en casa y en el trabajo, así como para aprovechar las ventajas de la carga bidireccional, como la del vehículo a la red (V2G) y la del vehículo al hogar (V2H).

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no