La denuncia de la OCU sobre los eléctricos es la que los compradores ya saben

La organización de usuarios sólo ha encontrado tres modelos cuyo precio es inferior a 30.000 euros antes de los descuentos del Plan Moves.

coche eléctrico
Un conductor realizando la recarga de su coche eléctrico.

El mercado de los coches eléctricos, en España, vive una tendencia creciente: según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ya representan el 5% de las ventas totales. Una buena noticia que tiene una cara B: las cifras se han estancado en los últimos meses. Hay dos razones que lo explicarían.

La OCU señala este par de motivos que define como los principales desafíos a los que se enfrentan los coches eléctricos en España. El primero de ellos es la necesidad de disponer de un lugar para recargar diariamente y el segundo, el precio de compra.

Contar con un punto para cargar el coche cada día (en casa o en el trabajo) y que, además, tenga un precio económico sería, para la OCU, el escenario perfecto para los propietarios de un vehículo eléctrico. Sin esta infraestructura, tener uno de estos modelos se vuelve impracticable.

La OCU, además, considera que, para seguir fomentando la movilidad sostenible, es imprescindible mejorar la infraestructura de recarga en España. Desde su punto de vista, son necesarios más cargadores públicos lentos (a precios asequibles en las vías públicas) y rápidos (en las carreteras con pago en efectivo, tarjeta y una aplicación única).

pagar tarjeta recarga coche

Un lujo accesible para los más privilegiados

El segundo punto que resolver es el elevado precio de compra: aunque están bajando, siguen siendo altos. Para la OCU, la sostenibilidad no puede ser un lujo accesible únicamente para los más privilegiados.

Señala que, en el contexto actual, las economías familiares están cada vez más presionadas: muchas no pueden permitirse tener un coche eléctrico porque “resulta extremadamente caro”. Y menos dos vehículos: uno cero emisiones para la ciudad y otro tradicional para viajes en carretera.

itv coche eléctrico

La OCU cree que los precios prohibitivos de los coches eléctricos hacen que la elección sostenible sea un privilegio reservado únicamente para las economías más pudientes. Esto excluye a una gran parte de la población, que no puede contribuir a una movilidad más verde.

Y para solucionarlo, propone incrementar las ayudas, como el Plan Moves, para comprar coches eléctricos y hace una puntualización al respecto: hay que facilitar que se descuenten de forma directa en la compra sin tener que esperar meses hasta recibirlas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no