Las empresas europeas reniegan de Tesla y la razón no es la calidad de sus coches eléctricos

Las ventas de la marca de Elon Musk en el Viejo Continente en el primer trimestre sufrieron una caída del 40% respecto al año anterior.

tesla
Un concesionario de Tesla. | Getty

Las cifras de ventas de Tesla en Europa esbozan un preocupante escenario. En el primer trimestre de 2025 han sufrido una caída del 40% respecto al año anterior: las perspectivas para el segundo no muestran signos de mejora. Las flotas corporativas son una de las causas.

En Europa, los coches de empresa representan una importante parte del mercado automovilístico. Para los fabricantes, perder este segmento representa una caída considerable de sus ingresos.

Son varias las empresas que han decidido desprenderse de sus flotas de Tesla. Esta tendencia ha ido cobrando fuerza: Rossmann, una de las cadenas de farmacias más grandes de Europa, vendió sus coches de la marca californiana el año pasado.

Tscherning, una empresa de construcción danesa, acaba de anunciar que hará lo mismo en un comunicado oficial: “También decidimos con quién conducimos”. Ahora va a recurrir a “alternativas europeas” para mantener su flota electrificada.

tesla ayudas

La importancia de la imagen de marca

Cuando una compañía escoge a un fabricante para sus vehículos de empresa, la decisión es estratégica: refleja los valores de la empresa ante los clientes, socios y empleados. En este contexto, la imagen de la marca de coches adquiere una importancia significativa.

Por eso, muchas empresas se están deshaciendo de sus flotas de Tesla por la imagen que la marca ha adquirido desde que Elon Musk decidió apoyar a Donald Trump. Poco tiene que ver con la calidad de los vehículos.

elon musk

La depreciación de Tesla

No en vano, hasta ahora, los modelos de Tesla han mantenido su valor mejor que la mayoría de los coches eléctricos de la competencia. Sin embargo, esta apresurada venta de las flotas corporativas también ha acelerado su depreciación en el mercado de segunda mano.

Y esto representa un riesgo financiero importante. Hertz decidió vender su flota de Tesla mucho antes de que la tendencia se extendiera y ahora se ha demostrado que su decisión ha sido más que acertada.

Una oportunidad para los compradores

El incremento de modelos de Tesla en el mercado de segunda mano ha creado una peculiar situación: se está volviendo especialmente atractivo porque los precios han caído significativamente.

Esto supone una buena oportunidad para aquellos compradores a los que les importa menos la imagen que da la marca. Eso sí, esta situación podría comprometer aún más las ventas de modelos nuevos de Tesla.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no