La ayuda a los coches eléctricos que arrasa entre los franceses de rentas medias y bajas: ¿llegará a España?

El Gobierno francés ha impulsado esta medida para favorecer el acceso de los ciudadanos a los turismos sin emisiones fabricados en Europa.

coche eléctrico

En 2020, durante su campaña electoral, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ya adelantaba su plan de “desplegar una oferta asequible de vehículos eléctricos mediante unos mecanismos de leasing para ayudar a las familias con economías más modestas”. 

La promesa se ha cumplido y los ciudadanos franceses ya pueden disfrutar de este ventajoso alquiler desde este año. Así, los ciudadanos acceden a la movilidad electrificada por una tarifa de 100 euros mensuales. 

Ayudas al coche eléctrico en Francia

La medida supone un mecanismo complementario que se suma a las ayudas oficiales ya existentes a la compra de un coche eléctrico. Ayudas que se centran sobre todo en modelos populares con un precio entre los 35.000 y 40.000 euros, y que han hecho eclosionar las ventas de este tipo de vehículos en el mercado galo.  

Con el nuevo plan de arrendamiento de coches eléctricos, el Gobierno francés espera poner en circulación unos 100.000 coches sin emisiones cada año. Y añade que, en los criterios de selección, se favorecerá a los profesionales sanitarios, los jóvenes y la gran mayoría de ciudadanos que, aunque quieran, por sus ingresos no pueden dar el paso al vehículo eléctrico. 

Se trata de una fórmula avalada por el Estado y que permite a los particulares acceder a un coche eléctrico por un precio razonable. Resulta mucho más atractiva que las ofrecidas por las marcas. Estas rentan sus vehículos bajo condiciones más estrictas y al cabo de tres o cuatro años penalizan al cliente. 

Sólo para coches producidos en la UE

Y el plan del Gobierno francés va más allá, porque no solo pretende ayudar a los ciudadanos a beneficiarse de la movilidad electrificada. También plantea que los coches arrendados estén producidos en la Unión Europea para proteger a la industria de la creciente invasión de modelos asiáticos o americanos. 

Renault Captur
Renault Captur E-Tech Hybrid 2024.

En teoría, es una medida que va a favorecer la transición energética para una mayoría de ciudadanos que no pueden pagar los elevados costes de los vehículos eléctricos.

‘Leasing’ social

Y tras la buena acogida que tuvo en Francia el plan de acercar el coche eléctrico a las familias más modestas mediante un leasing de 100 euros, otros países han querido poner en práctica ideas similares.

En Francia lleva en vigor unos meses con una tremenda acogida de los 25.000 coches iniciales, tuvieron que ampliarlo hasta los 90.000 por la alta demanda y esto ha animado a llevarlo a cabo en otros países. Existe una propuesta para establecer en España el mismo sistema del leasing social con el que ofertar coches eléctricos a las familias menos pudientes.

Coches eléctricos
A partir del 1 de enero de 2024, los franceses han podido disfrutar del leasing social.

Programa español

La idea parte del análisis encargado por T&E y Ecodes para replicar la idea francesa en España. El informe, elaborado por Anthesis Lavola y el Gabinet d’ Estudis Econòmics (GEE), analiza la demanda potencial del sistema, la viabilidad económica de la propuesta y el impacto ambiental que tendría.

El modelo español consistiría en un plan de ayudas para la adquisición de vehículos 100% eléctricos para hogares con rentas medias-bajas y bajas. Con cuotas que partirían desde los 90 euros, por un periodo mínimo de cuatro años y máximo de ocho. La administración se encargaría de aportar el resto de fondos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no