Otro contratiempo para los eléctricos: nadie quiere superdeportivos sin emisiones

Algunos modelos destacados no han agotado sus tiradas limitadas y ciertas marcas consideran que no es el momento para estas mecánicas.

Marcas de coches eléctricos

Hace no mucho tiempo parecía que los superdeportivos e hiperdeportivos eléctricos iban a ser el próximo hito de la industria. En un periodo muy corto de tiempo se presentaron modelos como el Rimac Nevera, el Pininfarina Battista o el Lotus Evija; pero parece que no han tenido éxito, sencillamente los pocos que pueden permitírselos, no los quieren.

Cuando se trata de coches tan exclusivos y de tan alto rendimiento, son muchos los fabricantes que optan por producirlos en tiradas muy limitadas. El resultado en la mayoría de los casos es que, sea por el motivo que sea (en muchas ocasiones, especular), suelen estar agotados incluso antes de salir al mercado.

Sin embargo, con los eléctricos la situación es muy diferente, como ha explicado Mate Rimac, CEO de Bugatti-Rimac y anteriormente solo de la segunda marca, a los compañeros de Autocar.

Explica que, cuando empezaron a desarrollar el Rimac Nevera, allá por 2016 y 2017, se creía que los hiperdeportivos eléctricos iban a ser el siguiente gran mercado, puesto que iban a ser el epítome de la exclusividad y el rendimiento. Sin embargo, con la democratización de las mecánicas de cero emisiones, la parte top del sector está rechazando los motores eléctricos, puesto que busca diferenciarse.

Un ejemplo claro son los resultados de ventas del citado superdeportivo. Cuenta que “tenemos un mercado para él y es el hipercoche eléctrico más vendido”, señalando además que “ya hemos entregado más de 50 coches de un total de 150”.

Aunque se quiera ver como algo positivo, se trata de solo un tercio de la producción vendida, cuando en modelos de similar exclusividad pero incluso menor rendimiento, aunque con mecánicas de combustión, el cartel de agotado se coloca casi siempre al instante.

Lamborghini ni siquiera se lo plantea

Entre los fabricantes tradicionales existe división de opiniones. Benedetto Vigna, Consejero Delegado de Ferrari, declaró recientemente que el primer eléctrico de la marca italiana será presentado a finales de 2025. Sin embargo, no se ha concretado qué tipo de vehículo será, por lo que quizá no sea un deportivo al uso, sino que los rumores apuntan a un gran turismo o a un segundo SUV que acompañe al Ferrari Purosangue.

Por su parte, Stephan Winkelmann, CEO de Lamborgini, también se ha pronunciado al respecto hace poco, con una posición muy distinta. Para él, los supercoches eléctricos no son algo que se esté vendiendo también, así que considera que “es demasiado pronto y tenemos que ver en el futuro si esto sucederá y cuándo”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no