La aparición de nuevas marcas automovilísticas, mayoritariamente chinas, y sus consiguientes modelos en el mercado provoca cierta confusión entre los compradores. Nombres desconocidos y denominaciones complejas se alejan de los cánones más tradicionales de esta industria.
Más información
Incluso las empresas más clásicas se han visto abocadas a buscar otras nomenclaturas para algunos lanzamientos, muchos de ellos relacionados con la estrategia de electrificación de sus gamas. Un galimatías más para los usuarios, que a la proliferación de vehículos suman el desconocimiento de sus nombres.
Es el caso de Volkswagen, que en 2017 presentó su gama ID para identificar a sus modelos sin emisiones, comenzado con el ID.3. A ese compacto se fueron uniendo otras propuestas como los ID.4, ID.5, el ID.7, la furgoneta ID.Buzz, con la previsión de ampliar la oferta con los más utilitarios y accesibles ID.1 e ID.2. Cierto es que la marca alemana avanza con determinación hacia la descarbonización de su actividad, aunque lo que no parece tan clara es su estrategia de denominación de productor.
Así lo ha revelado Martin Sander en una entrevista en el medio austriaco ‘Auto&Wirtschaft’. El directivo fue nombrado el pasado año miembro del comité ejecutivo de Volkswagen, como responsable de ventas, mercado y postventa de la marca, y ahora ha revelado que habrá cambios en los nombres de sus futuros lanzamientos 100% eléctricos.

“Los coches volverán a tener nombres propios. Los próximos ID.2all y también el ID.Every1 no tendrán esta denominación cuando lleguen a la producción en serie. Cuando llegue el momento anunciaremos cómo se llamarán”, ha afirmado Sander en una entrevista en la que repasa la actualidad de la marca.
El ID.Every1, previsto para 2027, será el modelo de acceso al portfolio eléctrico de VW, buscando atraer a un gran número de clientes basándose en un precio que el propio Sander ha confirmado será inferior a 20.000 euros. Y el ID2.all apunta a un segmento superior, por dimensiones y un precio que el responsable de ventas de la marca sitúa en el entorno de los 25.000 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram