Estos son los coches que tendrán una velocidad máxima impuesta a partir de julio

Se hará por medio de uno de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) obligatorios en la Unión Europea.

velocidad
Isa ayuda a respetar los límites interviniendo en el sistema de transmisión.

La lista de sistemas avanzados de asistencia al conductor, más conocidos como ADAS (por sus siglas en inglés), es cada vez más larga. El próximo mes de julio volverá a crecer cuando lleguen nuevos asistentes como el ISA, que limitará la velocidad de algunos coches obligando a los conductores a respetar los límites.

Desde 2022, por mandato de la Unión Europea, los coches nuevos tienen que incluir estas soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad del conductor, pasajeros y otros usuarios de la vía, y para mejorar la experiencia al volante.

Uno de ellos es el Asistente Inteligente de Velocidad, conocido como ISA. Es obligatorio para todos los modelos homologados desde el pasado 6 de julio de 2022. Ahora se unen a ellos todos los coches nuevos matriculados a partir del 6 de julio de 2024.

¿Qué es el ISA?

Explica la Dirección General de Tráfico (DGT) que el sistema ISA ayuda a conocer y respetar el límite de velocidad. ¿Cómo? Interviniendo en el sistema de transmisión para adaptar la velocidad del vehículo a la señalización de la vía por la que se circula.

Adicionalmente, controla la distancia del coche que está circulando por delante para mantener esos metros de seguridad. Para ello, cuenta con la colaboración del control de crucero adaptativo (ACC) y del sistema de reconocimiento de señales.

¿Cómo funciona el sistema ISA?

Los coches que tengan ISA contarán con una cámara en la parte frontal del retrovisor interior que leerá las señales de tráfico de la carretera. Enviará esta información a una unidad de control y será ella quien decida si es necesario limitar la velocidad del coche, basándose, también, en los datos obtenidos del GPS.

Esa reducción de velocidad se podrá hacer de dos maneras: la elección dependerá de cada marca. Este asistente podrá reducir la potencia del motor bajando las revoluciones o incrementando la dureza del acelerador.

Evitará frenar y el conductor podrá anular su intervención pisando el pedal derecho con fuerza. Además, igual que ocurre con otros sistemas, cabría la posibilidad de desactivarlo cada vez que se arranque el coche.

Ventajas de ISA

El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte ha estimado que, con el sistema ISA, los accidentes se podrían reducir en un 30%. Al mismo tiempo, afirma que con él se evitarán los excesos de velocidad y esto mejorará la seguridad vial.

Apuntan, por otro lado, que bajará el número de multas por exceso de velocidad y el consumo de combustible de los coches, así como su nivel de emisiones.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no