El detalle que afectará a tu coche por la alerta de la AEMET

La tormenta de arena que afecta a algunas zonas de la Península complica la circulación haciéndola más peligrosa.

conducir con calima

La falta de visibilidad es el mayor peligro de la calima.

El polvo sahariano que llega desde África está alcanzando con fuerza a muchas zonas de la Península. Esta especie de niebla, formada por partículas de polvo en suspensión no acuoso, que es imperceptible para el ojo humano, es capaz de causar problemas en la circulación y hacer peligrosas las carreteras.

La meteorología es un aspecto fundamental para la seguridad vial, ya que siempre habrá que adecuar la conducción a los fenómenos climatológicos. Sobre todo, en casos como este, ya que se trata de un nuevo fenómeno al que los conductores no están tan acostumbrados en España, salvo en Canarias.

Consejos de conducción con calima

Cuando se produce una tormenta de arena, se deben de minimizar los riesgos antes de que el vehículo se ponga en marcha. Hay que asegurarse de mantener las ventanillas cerradas, porque el polvo puede dañar los ojos y vías respiratorias. Además, en el caso de necesitar conectar el aire acondicionado, siempre debe usarse con la opción de recirculación seleccionada.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Salir de la versión móvil