¿Deberías apagar el motor del coche tras un viaje largo o esperar unos minutos?

Algunos conductores dejan el motor encendido al llegar a su destino, pero ¿realmente es necesario o solo un viejo mito?

Apagar motor
Conductor girando el contacto para apagar el motor del coche. | Getty Images

El motor es el alma del vehículo y, como tal, necesita un trato adecuado para garantizar su buen rendimiento y durabilidad. Si bien es importante mantener en buen estado todos los componentes de un coche, el propulsor merece especial atención.

Uno de los momentos críticos para un motor de combustión es el arranque en frío. Cuando se pone en marcha, necesita tiempo para alcanzar la temperatura óptima de funcionamiento.

Durante los primeros minutos, el aceite es más viscoso y tarda en circular correctamente, lo que afecta su capacidad de lubricación. Por eso, es recomendable evitar subir de revoluciones hasta que el motor se haya calentado lo suficiente.

¿Esperar antes de apagar el motor?

Si hay que ser cuidadoso al encender el motor, al apagarlo también es importante seguir ciertas precauciones, especialmente si el coche cuenta con un motor turbo, ya sea diésel o gasolina.

El turbo es un componente clave que aumenta la eficiencia del motor al comprimir el aire que entra en los cilindros. Sin embargo, es también una de las piezas que más temperatura alcanza durante su funcionamiento.

Si el motor se apaga de inmediato después de un viaje largo o de haber exigido mucho al coche, la lubricación del turbo se interrumpe bruscamente, lo que puede provocar un desgaste prematuro en los rodamientos y otros elementos internos.

¿Cuánto tiempo hay que esperar?

Para evitar averías y asegurar una mayor vida útil del turbo, lo ideal es dejar el motor en ralentí entre uno y tres minutos antes de apagarlo. Este tiempo permite que la temperatura baje gradualmente y que el aceite siga circulando hasta que el sistema se estabilice.

Este sencillo hábito es especialmente recomendable después de viajes largos, al detenerse en una gasolinera a mitad de trayecto o incluso tras recorridos urbanos si el motor ha alcanzado temperaturas elevadas. De esta manera, se previenen problemas como la contaminación del combustible con aceite o un desgaste prematuro del sistema.

En definitiva, esperar un par de minutos antes de apagar el motor puede marcar la diferencia entre un coche bien cuidado y uno propenso a averías costosas. Un gesto simple que puede ahorrar al usuario más de un dolor de cabeza en el futuro.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR