Hace algunos años, las incómodas cadenas que había que llevar siempre en el maletero dejaron de ser obligatorias. Llevarlas, que no calzarlas cuando así lo requieran las condiciones del asfalto.
Y, casi al mismo tiempo, los neumáticos de invierno empezaron a ganar popularidad. Eso sí, hay diversos tipos de gomas para el coche, incluso para el periodo invernal, y hay que saber cuáles elegir.
Más información
Los neumáticos de invierno se aceptan como sustitutos de las cadenas, pero no lo son en todos los casos. Esto es, que si el coche lleva este tipo de gomas y no cadenas cuando estas sean obligatorias, lo más seguro es que la policía acabe multando al conductor.
Los neumáticos de invierno con el marcaje M+S son los más básicos y, aunque garantizan más seguridad que las gomas básicas o de verano, no pueden sustituir a las cadenas cuando estas son obligatorias. Son solo los neumáticos superiores, del tipo 3PMSF, los que eximen del uso de cadenas cuando así lo requieren las circunstancias de la vía.
Lo bueno de este tipo de neumáticos es que se pueden colocar, entre noviembre y marzo, y olvidarse de las cadenas para todo el invierno. No obstante, hay que recordar que si las gomas de invierno no son de la categoría aceptada, la policía podrá sancionarnos si no llevamos las cadenas y son obligatorias en ese momento. La multa son 200 euros.
En qué países hay que llevar neumáticos de invierno
No obstante, la multa en España hace referencia al no llevar cadenas, no al montar neumáticos de invierno. Esta situación difiere de lo que sucede en algunas zonas de Europa, donde sí se sanciona a los conductores que no utilizan este tipo de gomas. Según el Club Europeo de Automovilistas, estos son los países que obligan a llevar neumáticos de invierno, bajo amenaza de multa.
- Alemania. Cuando lo indiquen las autoridades.
- Austria. De noviembre a abril.
- Bosnia Herzegovina. De noviembre a abril.
- Bulgaria. Excepción para vehículos con matrícula extranjera.
- Estonia. De dicembre a marzo.
- Eslovaquia. Cuando existan alertas climatológicas por nieve o hielo.
- Eslovenia. De noviembre hasta marzo.
- Finlandia. De diciembre hasta febrero.
- Francia. Se pueden requerir en ciertos momentos.
- Hungría. Ídem.
- Islandia. Desde noviembre hasta abril.
- Italia. De noviembre a marzo, en zonas específicas y señalizadas.
- Letonia. De diciembre hasta marzo.
- Lituania. De noviembre hasta abril.
- Luxemburgo. Durante el invierno.
- Macedonia. De noviembre hasta marzo.
- Montenegro. De noviembre hasta marzo.
- Serbia. De noviembre hasta marzo.
- República Checa. De noviembre hasta marzo.
- Ucrania. Ídem.
En muchos otros países, los neumáticos de invierno no son obligatorios, pero sí recomendables, por lo que no son motivo de multa. Eso sí, en caso de provocar un accidente por no llevar estas gomas, las sanciones pueden alcanzar hasta los 5.000 euros, como es el caso de Suiza.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram