Las pelotas de golf tienen hoyuelos por una razón: la aerodinámica. Sin ellas, al ser golpeadas por los palos no llegarían tan lejos y su vuelo no sería tan preciso. Podría parecer que esta información nada tiene que ver con el mundo del motor, pero está íntimamente relacionada con un compuesto fundamental para los coches.
Más información
Una parte del combustible que consume un coche se destina a derrotar a la resistencia a la rodadura: concretamente, el 35% de la energía que produce el motor. Por si hay algún despistado en la sala, es la resistencia que experimenta el neumático al rodar sobre una superficie.
Esto influye en la elección del modelo de ruedas para cada coche. Aquellos conductores que quieran priorizar una mayor eficiencia energética y un consumo medio contenido deberán decantarse por unos neumáticos A. En la escala de resistencia a la rodadura y el consumo es el mejor nivel de los siete que hay.
Inspirados en el deporte
Teniendo en cuenta la función aerodinámica que cumplen los hoyuelos de las pelotas de golf y la resistencia a la rodadura de los neumáticos, esas muescas han llegado al mundo del motor. Lo han hecho de la mano de Continental, que las ha añadido a sus modelos EcoContact 7 y EcoContact 7 S.
Los hoyuelos se ubican en el borde de la rueda: en el punto donde la banda de rodadura y el perfil se unen. Continental explica que se han inspirado en el deporte y que los ha bautizado como aero-hoyuelos. Su presencia reduce las turbulencias generadas detrás del neumático y, por lo tanto, se precisa menos energía para moverlo.

Más autonomía y menos costes
Con este diseño han conseguido reducir la resistencia, optimizar la aerodinámica y conservar la energía: como en una pelota de golf. El resultado es una mayor autonomía y más ahorro de costes en cada viaje.
Tanto el neumático EcoContact 7 como el EcoContact 7 S se caracterizan por ofrecer una baja resistencia a la rodadura, pero con distintas cualidades. El compuesto de caucho del primero se centra en la eficiencia de ahorro en el combustible, mientras que el segundo se desarrolló para mejorar la dinámica de conducción.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram