Toda la verdad sobre los coches chinos, según la OCU

Aunque a muchos no les suenen de nada, en 2024 representaron el 13% de las ventas en el mercado español.

marca coche chino mg
MG nació en 1924 en Reino Unido, pero desde 2007 pertenece al grupo chino SAIC Motor.

La lista de fabricantes y marcas chinas que hay en el mercado español es, cada vez, más larga. De hecho, representan un porcentaje cada vez mayor en las ventas: en 2024, el 13% del total fue suyo, mientras que en el segmento de los coches eléctricos representan casi un 5%.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una práctica guía para saber quién está detrás de las marcas chinas que más importancia tienen en el mercado español. No en vano, algunas han conseguido colocar sus modelos entre los más vendidos.

La OCU destaca que, en general, los coches de marcas chinas suelen tener un precio competitivo y una buena calidad percibida. No están en la parte más alta del ranking, pero se defienden bien en la media de su categoría.

Respecto a su fiabilidad, señalan que, debido a que el número de modelos vendidos es todavía pequeño, todavía no tienen resultados. Lo mismo ocurre con el servicio posventa y el precio de las reparaciones: son coches muy nuevos para que ofrezcan datos fiables.

MG ZS Hybrid+

Marcas de coches chinos en España

Así las cosas, las marcas chinas y aquellas participadas por empresas de este país, ordenadas por número de vehículos vendidos en 2024, que se pueden encontrar en el mercado español, son las siguientes:

MG

Aunque se creó en 1924 y era británica, fue comprada por el grupo SAIC Motor en 2007. Tiene una gama compuesta por ocho modelos de distintas categorías y motores. En la actualidad, MG ofrece 7 años o 150.000 kilómetros de garantía comercial en sus vehículos nuevos.

En 2024 ha ocupado el puesto 15º en el ranking de ventas, por encima de marcas como Opel o Ford. En lo que a coches eléctricos se refiere, el MG4 es el tercero más vendido por detrás de los Tesla Model 3 y Model Y.

Omoda

Es una compañía china fundada en 1997 y pertenece al grupo Chery. En 2024 ha ocupado el puesto 26º en la lista de ventas. Comercializa el Omoda 5 y, en los próximos meses, lanzará el Omoda 7. Ofrece siete años de garantía o 150.000 kilómetros.

byd corea del sur

BYD

Es, por detrás de Tesla, el segundo fabricante mundial de coches eléctricos. En España, de momento, es una de las marcas que más ha crecido y tiene a la venta siete modelos de distintos tamaños y carrocerías. Su garantía comercial cubre seis años o 150.000 kilómetros.

Lynk & Co

Pertenece al consorcio chino Geely, que también es propietaria de Volvo, Polestar y Lotus. En España sólo vende dos modelos: Lynk & Co 01, un SUV híbrido enchufable, y el Lynk & Co 02, un eléctrico. Ofrece una garantía comercial de cuatro años o 120.000 kilómetros.

El vídeo del día

video

Jaecoo

Igual que Omoda, es propiedad del grupo chino Chery. En la actualidad, en España, sólo tiene un modelo: Jaecoo 7. En los próximos meses se lanzarán dos más: 5 y 8. Ofrece una garantía de siete años o 150.000 kilómetros.

Evo

Es una marca china perteneciente al grupo Great Wall Motors. Tiene a la venta seis tipos de coche, propulsados por motores de gasolina y GLP. Ofrece tres años de garantía sin límite de kilometraje.

DFSK

Es una empresa china fundada en 2003 que, actualmente, vende cuatro tipos de coche con motor de gasolina y un híbrido enchufable. Ofrece entre seis y siete años o 150.000 kilómetros de garantía en alguno de sus modelos.

SWM

Esta marca era de un fabricante italiano de motos, pero fue adquirida por un grupo chino hace unos años. Vende un único SUV de gasolina: el G01, que tiene una garantía de cinco años o 200.000 kilómetros.

coches leapmotor jardinería

Leapmotor

Es una empresa china de reciente creación y el grupo Stellantis es propietario de un porcentaje. Vende dos coches eléctricos: un SUV grande (C10) y un utilitario (T03) con una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros.

Xpeng

Esta marca, especializada en vehículos eléctricos, vende tres modelos y ofrece una garantía de cinco años o 120.000 kilómetros.

Dongfeng

Creado en 1970, es uno de los grandes fabricantes chinos. Vende un único modelo: Box, un coche eléctrico. Ofrece una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros.

descuentos Ebro

Ebro

La marca Ebro fue creada en España en 1954 para fabricar todoterrenos, tractores y camiones. Desapareció a finales de los 80 y en 2024 ha sido relanzada. Comercializa un par de SUV de gasolina, que tienen siete años o 150.000 kilómetros de garantía.

Dos son las compañías que están al frente: la española EV Motors (60%) y la china Chery (40%). Ellas han dado forma a un par de ‘joint venture’: Ebro SUV (con inversión de EV Motors y con la misión de vender coches en España, Andorra y otros países) y Ebro Factory (con inversión de Chery, participada mayoritariamente por EV Motors y encargada de fabricar los modelos).

Livan

Es una otra marca perteneciente al grupo Geely. Sólo tiene un modelo, un SUV propulsado por motor de gasolina, con una garantía de cuatro años o 100.000 kilómetros.

Aiways

Es una de las marcas chinas más veteranas, aunque nunca ha destacado por tener muchas ventas. Tiene dos modelos a la venta: el U5 (un SUV grande) y el U6 (una berlina). Su garantía comercial es de cinco años o 150.000 kilómetros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no