¿Los límites de velocidad a 30 km/h son realmente beneficiosos? Una ciudad da la respuesta

En España, estos la reducción de los límites de velocidad en ciudad se aplicó hace casi cuatro años, en mayo de 2021.

30 kilómetros por hora
¿Cuáles son los beneficios de reducir la velocidad a 30 km/h en ciudad? | Getty Images

Hace unos años, España decidió reducir la velocidad máxima de circulación en ciudad. Aunque algunas calles, aquellas que cumplían los requisitos de seguridad, mantenían el conocido límite de 50 kilómetros por hora; otras lo reducían hasta los 30 km/h.

La medida, en su momento, gustó y disgustó a partes iguales. Algunos conductores no vieron con buenos ojos esta reducción de la velocidad, alegando incluso que provocaría averías mecánicas; mientras que otros consideraron que mejoraba la seguridad vial de los peatones y ciclistas.

Los ‘nuevos’ límites a 30 kilómetros por hora, ¿han aportado realmente beneficios tangibles a la seguridad vial? En su momento, la Dirección General de Tráfico publicó los resultados de esta reducción de la velocidad en ciudad. Ahora, otra ciudad europea que también puso esta medida en marcha también los ha anunciado.

Se trata de Bolonia, una de las ciudades italianas más jóvenes y universitarias del país (de hecho, es la sede de la universidad más antigua de Europa). Hace un año que Bolonia abrazó los nuevos límites de velocidad de 30 kilómetros por hora y, pasado este tiempo, toca conocer si esta medida ha sido realmente efectiva.

El vídeo del día

video

En este último año no ha habido ni un solo peatón fallecido como consecuencia de un atropello. Este dato ha sorprendido al público, ya que este cero absoluto no se veía desde 1991. Y no porque antes no hubiera habido atropellos, sino porque no se disponen de datos más antiguos.

Además de este hito, la reducción de la velocidad en la ciudad de Bolonia ha conseguido que el número de incidentes, leves y graves, y de heridos disminuya. Así, las cifras confirman que los nuevos límites a 30 kilómetros por hora funcionan.

Los límites a 30 km/h en España

La DGT publicó en su momento los mismos resultados para España. En nuestro país, esta medida entró en vigor en mayo de 2021. Cuando pasó un año, Tráfico celebró las consecuencias positivas de la reducción de los límites de velocidad en ciudad.

Por ejemplo, los atropellos de ciclistas y peatones con resultado mortal se redujeron en un 34% y un 26% respectivamente. Gracias a estos datos, España consiguió en 2022 colocarse de nuevo a la altura de los países nórdicos y centroeuropeos, con una alta tradición en materia de seguridad vial, tal y como se celebró en su momento.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no