Acampadas de lujo en la nueva Mercedes-Benz Clase V Marco Polo

El segmento de las furgonetas camperizadas cuenta ahora con una nueva competidora en la categoría prémium.

video

Hace 40 años, Mercedes-Benz lanzó un furgón denominado Marco Polo que estaba basado en uno de los vehículos comerciales de la firma en aquellos momentos, el T1. Su misión era crear una autocaravana que permitiera a los usuarios disfrutar de los viajes, así como de la naturaleza, sin renunciar al confort y las genuinas características que la marca de la estrella ofrecía en sus vehículos.

Ahora, cuando se cumplen cuatro décadas del despegue de Mercedes en aquel segmento, llega a los concesionarios el último ejemplar de la saga. Esta cuarta generación del Marco Polo, basada en los actuales modelos de la Clase V, ha redefinido completamente los niveles de estética y comodidad respecto a la generación anterior. Un vehículo con un amplio abanico de uso.

Para Mercedes-Benz, esta nueva Clase V Marco Polo, es más que una cámper. La propia compañía se ha apropiado el término en inglés glamping (combinación de las palabras glamuroso y ‘camping’ que se refiere a un tipo de acampada de lujo en la que la gente puede disfrutar del aire libre con comodidad y estilo) para posicionar este modelo entre los futuros compradores. 

Más que un vehículo familiar

En palabras de los responsables de Mercedes-Benz, la nueva Clase V Marco Polo está completamente preparada para cubrir casi todas las necesidades de los campistas. Dispone de una cocina completamente equipada, un armario y cómodas camas para acoger hasta cuatro personas. Además, ofrece la libertad e independencia de viajar con todo lo que se necesita, ya sea para disfrutar de unas vacaciones prolongadas, de una escapada de fin de semana.

Exterior

Si algo llama la atención, a primera vista, de la nueva Marco Polo es su tamaño. Mide 5,14 metros de largo, 2,24 de ancho y 1,99 de alto. Con la cama superior levantada llega hasta los 2,33 metros de altura. La distancia entre ejes también es enorme, con 3,20 metros, lo que le otorga un amplio espacio interior para los pasajeros. La nueva parrilla frontal, junto con las luces de nuevo cuño, y la ventana posterior de apertura independiente, completan las actualizaciones en el exterior.

Interior

Al acceder a la nueva Clase V Marco Polo, esta se asemeja al salón, desde la cabina hasta el área de estar, de una vivienda exclusiva. Dispone, por ejemplo, de suelos con aspecto de cubierta de yate, iluminación interior LED ambiental, una cocina completa, armarios y huecos para guardar el menaje y otros elementos, además de una amplia variedad de elementos decorativos y tapicerías. A la hora de dormir, dispone de dos camas para cuatro personas: la del techo elevable y la que se forma en área de estar; para viajar, disfruta de seis plazas.

Salpicadero

Otro de los grandes cambios en la nueva Marco Polo ha sido el cuadro de mandos centrado en la digitalización. Dispone de un panel de instrumentos rediseñado con dos pantallas panorámicas de 31,24 centímetros (12,3 pulgadas), nuevas salidas de aire y un innovador volante con reconocimiento capacitivo de manos libres. Además, equipa de serie el sistema multimedia MBUX de manejo intuitivo. Gracias a la inteligencia artificial y la capacidad de personalización, tiene una alta capacidad de aprendizaje y se adapta al usuario.

Motores

La gama de propulsores que se puede seleccionar al adquirir la nueva Mercedes-Benz Marco Polo, es similar a la ya vista en sus hermanas de la Clase V. Dispone de tres motorizaciones, todas ellas diésel, de cuatro cilindros turboalimentadas y con cambio automático de nueve velocidades. Estas son sus características: 

  • 220D: Cilindrada de 1.950 centímetros cúbicos. Potencia de 163 CV. Velocidad máxima de 192 km/h. Consumos WLTP de 7,5 a 8,6 l/100 km.
  • 250D: Cilindrada de 1.950 centímetros cúbicos. Potencia de 190 CV. Velocidad máxima de 203 km/h. Consumos WLTP de 7,7 a 8,7 l/100 km.
  • 300D: Cilindrada de 1.950 centímetros cúbicos. Potencia de 237 CV. Velocidad máxima de 215 km/h. Consumos WLTP de 7,7 a 8,7 l/100 km.

Sensaciones de conducción

La prueba dinámica transcurrió por las carreteras del norte de Escocia, en su mayoría en vías de segundo orden. La postura de conducción es muy cómoda para usuarios de todas las tallas. El confort es una de las banderas de este vehículo. A pesar de ser un vehículo grande, no se muestra perezoso en las aceleraciones y el motor responde muy bien en cualquier circunstancia. El cambio automático de nueve velocidades ayuda en las recuperaciones. 

Por su parte, el chasis, las suspensiones y la dirección trabajan de manera excelente, ya sea en autopista o en carreteras secundarias bacheadas. A pesar de su altura y anchura, no hay importantes cabeceos de la carrocería en los cambios de dirección. Las ayudas a la conducción contribuyen a hacer la vida más fácil al piloto, sobre todo la asistencia activa a la frenada. Los consumos, en la prueba, superaron las mediciones de la marca, llegando a los 9,7 litros en una conducción tranquila. En definitiva, Mercedes-Benz ha desarrollado un vehículo perfecto para viajar, acampar e incluso utilizarlo en el día a día.

Precios y disponibilidad

La nueva Mercedes-Benz Clase V Marco Polo ya se encuentra en los concesionarios que la marca de la estrella tiene repartidos por España o en su página web. El listado de precios es el siguiente:

  • Clase V Marco Polo 220D: 73.815 euros
  • Clase V Marco Polo 250D: 76.185 euros
  • Clase V Marco Polo 300D: 79.159 euros

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no