Dice el refrán que “las grandes cosas vienen en frasco pequeño” y éste parece haber sido el enfoque que ha aplicado Hyundai en el Inster. El urbanita completa la gama eléctrica de la marca coreana por debajo, pero sorprende gratamente porque es más grande de lo que su segmento hace esperar, tanto literalmente como en lo referente a acabados, equipamiento y rendimiento.
Su posicionamiento en el mercado está claro: ser un eléctrico de acceso que compita en la nueva oleada de modelos de cero emisiones baratos que llega al mercado en 2025. Sin embargo, quiere distinguirse de sus rivales por una serie de detalles que parecen propios de modelos de segmentos superiores.
Más información
Diseño desenfadado
Si algo está haciendo Hyundai con sus eléctricos es dotarles de mucha personalidad. Es cierto que hay elementos comunes, como los faros LED pixelados, pero cada uno tiene un estilo propio que aleja a la marca coreana del modus operandi de “elija su tamaño con el mismo diseño” que si que presentan algunos de sus competidores.
El Inster es un modelo desenfadado y de estilo juvenil. Sus formas rectilíneas se combinan con paneles musculosos para darle más empaque del que sobre el papel tendría que tener un modelo del segmento A y luce decisiones de diseño que entran por los ojos: los faros redondos, el poderoso paragolpes, los marcados pasos de rueda, las llantas (las de 17 pulgadas, no las básicas de 15) y el hecho de que frontal y zaga sean simétricos.
Pequeño, pero espacioso y muy modular
Sus 3,82 metros de longitud dejan patente que se trata de un urbanita, por mucho que sus hechuras sean de SUV. Es un modelo pensado para moverse por ciudad, en el día a día y de ahí que sus dimensiones sean compactas, buscando agilidad en el tráfico urbano, así como facilitar tareas como el aparcamiento.
Sin embargo, el Hyundai Inster cumple aquello de “pequeño por fuera, grande por dentro” completamente.
Acceder a su habitáculo, que por el momento es de cuatro plazas, aunque en el futuro probablemente se homologue una versión de cinco, sorprende por el espacio que hay dentro. Tanto los asientos delanteros como los traseros pueden acomodar sin problema a adultos de talla alta de manera simultánea.
En las posteriores el hueco disponible para los hombros es notable, sin llegar si quiera a rozarse entre los ocupantes, y el de la cabeza, lo mismo, sobrando bastante espacio incluso midiendo 1,85 metros de alto.
![Hyundai Inster](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/01/Hyundai-Inster-modularidad.jpg)
La clave de esto está en una modularidad interior sobresaliente. Los asientos delanteros se pueden regular longitudinalmente y, más importante, pueden abatirse completamente hacia adelante. Los traseros poseen las mismas características, lo que permite crear una superficie prácticamente plana en la que incluso se puede instalar un colchón para pernoctar.
Sin embargo, también tiene aplicaciones más usables en el día a día, permitiendo regular el espacio que se necesita para las plazas traseras o el maletero, cuya capacidad puede ir de los 238 a los 1.059 litros.
Acabados y tecnología
No solo por las posibilidades de configuración sorprende el Inster, también lo es por los acabados que presenta en su interior.
Como es lógico, por el segmento al que pertenece, hay superficies de plástico duro al alcance (como en las puertas y la base del pilar), pero en términos generales la calidad percibida es muy buena.
![Hyundai Inster](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/01/Hyundai-Inster-interior.jpg)
El tacto del volante es suave, según el nivel de equipamiento incluso se iluminan los LED en el centro, las piñas tras el volante (intermitentes, limpiaparabrisas y selector de marchas) demuestran solidez, la tapicería de tela parece resistente y hasta hay detalles metálicos que aportan un extra de calidad.
Además, de serie cuenta con una dupla de pantallas de 10,25 pulgadas y en el equipamiento, según acabados, hay elementos bastante interesantes como la luz ambiental con 64 colores o que el sistema de aviso de punto ciego muestre una imagen del vehículo que se aproxima en el cuadro de instrumentos.
Motores y conducción
La gama de motores del Hyundai Inster está conformada por dos opciones. La básica es un bloque de 97 CV, asociado a una batería de 42 kWh y que tiene una autonomía de 327 kilómetros. La superior desarrolla 115 CV (85 kW), dispone de una pila de 49 kWh y su rango de acción es de 370 kilómetros.
Durante la toma de contacto, que consistió en unos 100 kilómetros combinando autopista, carreteras secundarias y circulación urbana, se pudo probar el motor pequeño y a todas luces quedó claro que es más que suficiente para un vehículo de este enfoque.
97 CV eléctricos son capaces de proporcionar una aceleración inmediata de semáforo a semáforo y mueven con soltura al coche en cualquier situación, incluso en incorporaciones a autopistas para alcanzar una velocidad de crucero de 120 km/h.
![Hyundai Inster](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/01/Hyundai-Inster-movimiento.jpg)
En dicho entorno, que no es el suyo, se muestra como un automóvil bastante cómodo, estable y relativamente silencioso. Esa comodidad, sin embargo, tiene su pega: se debe en parte a una suspensión blanda que, a la hora de pasar por carreteras de curvas (de nuevo, su hábitat no natural), hace que el coche balancee en exceso.
Al finalizar el trayecto el ordenador de abordo mostraba un consumo de 14,9 kWh cada 100 kilómetros, un resultado muy parejo con el gasto homologado, que es de 14,3.
Precio del Hyundai Inster
El Hyundai Inster ha tenido la mala suerte de comenzar su andadura justo en un momento en el que las ayudas estatales a la compra de eléctricos están en pausa. Actualmente no hay Plan Moves, pero, como está previsto que se reactive dentro de unas semanas, la firma lo tiene muy presente.
El precio del eléctrico arranca en 24.990 euros, que se reducen a 22.780 euros con la promoción de la marca y se quedarían en 15.780 euros con las ayudas gubernamentales.
La lista completa, sin ayudas, es la siguiente:
- Hyundai Inster 97 CV Klass: 24.990 euros
- Hyundai Inster 97 CV Maxx: 26.690 euros
- Hyundai Inster 115 CV Maxx: 28.000 euros
- Hyundai Inster 115 CV Tecno: 31.600 euros
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram