
Los coches más vendidos en España en marzo
Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro.
Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro.
Hyundai i30 N, Volkswagen Golf GTI y BMW 128 Ti: modelos con mecánicas de altas prestaciones que combinan deportividad y sentido práctico.
La marca coreana va a lanzar una nueva familia de modelos que busca el espacio interior, el confort y tendrá versiones de acabado premium.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
Se sitúa en la gama por debajo del Kona, con una longitud de 4,18 metros, maletero de 411 litros y motores de hasta 120 CV.
El modelo destaca por su diseño y confort de marcha, se reposta en minutos y ofrece una autonomía oficial de hasta 650 kilómetros.
En un año en que todos los fabricantes acusaron la crisis de la pandemia, solo el histórico superventas Toyota Corolla superó el millón de unidades.
El modelo coreano utiliza la plataforma E-GMP, mide 4,63 metros de largo y tendrá versiones de hasta 306 CV y 480 kilómetros de autonomía.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
La tecnología actual de placas fotovoltaicas no puede producir electricidad suficiente para propulsar un automóvil únicamente con la luz solar.
Con una longitud que crece hasta los 4,21 centímetros, la marca coreana actualiza su SUV compacto, a la venta desde desde 22.390 euros.
La primera instalación de este tipo en el mundo, que acogerá drones autónomos y aerotaxis, se estrenará este año en la región de Coventry.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!