GFG Style es una marca bastante desconocida en el mundo del automóvil. Sin embargo, sus fundadores no lo son: el mítico diseñador Giorgetto Giugiaro y su hijo, Fabrizio. Aunque la crearon en 2015, sus obras ven la luz con cuenta gotas, motivo por el que cada una es bastante especial, como es el caso de este GFG Style Peralta S.
Recibe el nombre de su dueño, un adinerado mejicano que ha pagado una cantidad alta, pero que no ha trascendido, por tener un coche único en el mundo, un deportivo con carrocería de aluminio pulido, inspirado por el Maserati Boomerang de 1972 y bajo la cual se especula con que podría estar el sistema de propulsión del Maserati MC20.
Más información
Lo más llamativo es su espectacular diseño, claramente heredero de las tendencias de los años 70, algo que queda patente en sus angulosas formas. Tiene un frontal muy bajo, con una gran entrada de aire y una tira LED que enmarca sus finos grupos ópticos.
La carrocería de aluminio parece espejo pulido, sus llantas recuerdan a las del icónico BMW M1 y en los pasos de rueda hay unos casi inapreciables retrovisores que son en realidad cámaras.
Sin embargo, el protagonismo es para toda la parte superior, tipo dosel, que se levanta por completo para dar acceso a la cabina. Además, las ventanillas de piloto y copiloto se pueden abrir hacia arriba como si fueran unas puertas tipo ‘alas de gaviota’. La zaga también es bastante agresiva y se aprecia cierta inspiración en el Lamborghini Countach.
El habitáculo, en comparación, es mucho más convencional, aunque se mantiene el leitmotiv metálico, como se aprecia en la tapicería de cuero presente en los asientos o el volante. Ésta se combina con fibra de carbono en el salpicadero, grandes levas de aluminio y una pequeña pantalla central situada en una posición más baja de lo habitual.

El motor del GFG Style Peralta S
Dado que GFG Style es un carrocero, el Peralta S emplea un chasis y una mecánica de otro modelo, seguramente sin modificar.
La compañía ha sido muy escueta en detalles al respecto, señalando solo que está basado en un deportivo de motor central y tracción trasera. A pesar de la falta de pistas, medios italianos apuntan a que tiene las entrañas del Maserati MC20.
De ser así, contaría con un motor 3.0 V6 biturbo que desarrolla una potencia de 630 CV y un par máximo de 730 Nm, asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram