La inteligencia artificial de ChatGPT llega a los coches

Uno de los sistemas más avanzados de la actualidad da el salto a la industria de la automoción con un grupo automovilístico puntero.

Tecnología

ChatGPT es la plataforma que ha experimentado un crecimiento más rápido en la historia de internet. En tan solo dos meses ha alcanzado 100 millones de usuarios. Para hacerse una idea, Instagram necesitó 26 meses para alcanzar esa cifra, Facebook 54 meses y Twitter 65 meses. Además, más de 13 millones de usuarios únicos diarios se conectan a esta inteligencia artificial.

Pero ¿qué es ChatGPT? Se trata de un sistema de chat soportado por una inteligencia artificial que ha sido entrenada para mantener conversaciones. Ha sido desarrollado por la compañía OpenAI y dispone de más de 175 millones de parámetros para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de textos.

La inteligencia artificial de ChatGPT ha sido entrenada (y sigue entrenándose continuamente) para tener charlas con cualquier persona y que, gracias a sus algoritmos, pueda entender lo que se le está preguntando, incluyendo adjetivos y variaciones que se añadan a las frases, y responder de manera coherente.

ChatGPT en los coches

A esta nueva tecnología, que está democratizando el empleo de inteligencias artificiales, se le están buscando nuevas aplicaciones, y cómo no, la industria de la automoción ha puesto sus ojos sobre ella. De esta manera, se buscan nuevos horizontes en la manera de interactuar con los pasajeros de un coche.

Así lo ha confirmado el vicepresidente de General Motors, Scott Miller, en una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters. La compañía estadounidense está explorando diferentes usos para ChatGPT como parte de su acuerdo de colaboración con Microsoft. En palabras de Miller: “ChatGPT va a estar en todas partes”.

Pero ¿qué es lo que puede hacer una IA en un coche? Entre otras muchas acciones, la implementación de ChatGPT en los automóviles ayudaría desde conocer las características del vehículo que normalmente se encuentran en el manual de usuario, hasta programar el código para abrir la puerta del garaje.

Además, la idea es que también pueda acceder a información del coche y devuelva respuestas que sirvan para mejorar la conducción.

General Motors, pionera

Lo cierto es que General Motors, la multinacional de la industria de la automoción afincada en Detroit, quiere ser la primera marca que habilita este chatbot en sus vehículos. Esta compañía, que durante 77 años fue la más firma automovilística más grande del mundo, quiere también ser la pionera en la inclusión de ChatGPT para que ayude a conductores y ocupantes.

“Este cambio (la inclusión de ChatGPT en la industria de la automoción) no se refiere a únicamente a la evolución de los comandos de voz, sino que significa que los clientes puedan esperar que sus futuros vehículos sean mucho más capaces y ayuden, en todos los sentidos, gracias a estas tecnologías emergentes”, declaró un portavoz de GM hace unos días.

Actualmente General Motors trabaja con dos asistentes de voz: Siri y Google Assistant. Pero desde que en 2021 se asoció con Microsoft para la comercialización de coches autónomos, las sinergias entre ambas compañías no han hecho más que crecer.

Microsoft es el propietario de ChatGPT y al igual que otras grandes empresas tecnológicas, ha intensificado sus esfuerzos por integrar más tecnología en los vehículos, desde sistemas de infoentretenimiento a conducción autónoma, pasando por sistemas operativos que controlan el rendimiento de la batería y otras muchas funciones del vehículo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no