Si bien no hay duda de que la aplicación de Google Maps es de las más populares y conocidas como aplicación de mapas, hay una serie de configuraciones y herramientas que muchos desconocen y a las que se le pueden sacar bastante provecho.
Y es que Maps registra todo: kilómetros caminados, rutas recorridas en transporte público e incluso las horas dedicadas a las compras y al ocio. ¿Cómo sacarle provecho?
Más información
Cronología de Google Maps
El primer paso es activar el radar de ubicación. Para eso, tal como señala Google en su guía, es necesario:
- En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Google Maps
.
- Toca tu imagen de perfil o inicial
Tu cronología
.
- Toca Más
Ajustes y privacidad.
- En Ajustes de ubicación, comprueba que ponga “La ubicación está activada”. Si no es así, toca La ubicación está desactivada y activa la opción Ubicación.
- En Ajustes de ubicación, comprueba que ponga “El historial de ubicaciones está activado”. Si no es así, toca El historial de ubicaciones está desactivado y activa la opción Historial de ubicaciones.
![google maps tus rutas](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2023/03/google-maps-tus-rutas.jpeg)
¿Se puede editar el historial?
Al activarlo, la aplicación de mapas de Google registrará cada movimiento dado por el usuario. Por ejemplo, en la siguiente captura de pantalla, se grafica el trayecto en una mañana realizada desde la calle Gaztambide hasta la de Suanzes, en Madrid. Los detalles incluyen la hora, el método de transporte, el tiempo destinado y el mapa de la ruta graficado en imagen.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2023/03/google-maps-cronologia-viajes.jpeg)
Si para alguien es un problema y no se desea revelar todo el viaje, basta con solo pinchar en los tres puntos. Ahí, es posible editar el trayecto modificando la dirección, o bien eliminándola si se desea.
Maps lo sabe todo
Hay más ventanas disponibles con toda la información relacionada a los trayectos del usuario. Una de las más interesantes es la llamada Estadísticas. Es ahí donde la app del gigante tecnológico tiene un registro mensual y detallado de todos los trayectos: cuánto se anda a pie, en coche y en transporte público.
Incluso, especifica cada una de las visitas, pues Google sabe cuánto tiempo se pasa en los restaurantes y bares, en compras o en actividades culturales. Y va más allá: lo compara en gráficos con los meses anteriores.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2023/03/google-maps-estadisticas.jpeg)
Y no solo eso. Por ejemplo, si se selecciona la opción Comidas y bebidas aparecerá la pestaña Ver visitas. Ahí, se detallará cada bar y restaurante al que se ha ido, con la fecha en la que se asistió. Igualmente, y como se mencionó anteriormente, aquí también se pueden eliminar las visitas.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram