Los radares puede que sean uno de los dispositivos que más temen los conductores en carretera. Los cinemómetros son implacables: cualquier exceso de velocidad será fotografiado y sancionado y, en el caso de los controles móviles, es casi imposible adivinar su ubicación.
Los navegadores y aplicaciones GPS pueden marcar los radares fijos, cuya localización pública, y los móviles, siempre que los usuarios hayan advertido de su presencia. Pero existe otro sistema que ayuda a los conductores en estos casos.
Más información
Se trata de un pequeño dispostivo que esconde un detector de radares y, por lo tanto, alerta de su presencia en carretera. Se llama Ooono Co-Driver Nº1, un modelo que, según declara la marca, lanza avisos según la información recibida por una comunidad de conductores, como hace Waze. Este aparato se puede comprar a través de la web oficial y se puede utilizar en España sin problema.
Su hermano mayor, el Co-Driver Nº2, sí que funciona como detector de radar. Aunque este dispositivo que alerta de los radares ha sido recomendado para los conductores, es cierto que su uso no está permitido en la mayoría de carreteras europeas. Tampoco lo está en España.

Multas por usar un detector de radares
Y es que los detectores de radares, al contrario que los avisadores como Google Maps o Waze, están totalmente prohibidos. La normativa prohíbe utilizar detectores de radares, bajo multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carné. De hecho, se castiga el mero hecho de llevar este dispositivo en el coche, aunque no se esté utilizando.
Los detectores de radar son dispositivos electrónicos que identifican los cinemómetros fijos o móviles cuando captan las ondas que estos emiten. De esta manera, lanzan al conductor una señal de alerta sonora o visual, según el tipo de detector. Por otro lado, los inhibidores de radares, cuyo uso se considera más grave, no solo localizan los cinemómetros, sino que emiten una frecuencia que impide el funcionamiento del radar durante unos segundos.
Los detectores de radares no solo avisan de las cámaras declaradas por Tráfico, sino que también detectan aquellas móviles que forman parte de controles y operaciones de vigilancia especiales. Por eso su uso está prohibido.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram