Día del Padre: espray 2×1 para dejar el coche como nuevo por dentro y por fuera
El líquido sirve para limpiar tanto el interior como el exterior del coche: tapicería, pintura, llantas o salpicadero. Son dos unidades por 17,15 euros.
El líquido sirve para limpiar tanto el interior como el exterior del coche: tapicería, pintura, llantas o salpicadero. Son dos unidades por 17,15 euros.
El 90% de la información que se recibe al conducir llega a través de la vista. Por eso es tan importante circular con los cristales limpios.
Limpiar el interior del coche sin gastar dinero es posible. Jabón, café y un cepillo bastan para dejar los asientos como nuevos.
Encender el aire acondicionado puede generar un olor terrible en el habitáculo. Y aunque es muy desagradable, resulta fácil de solucionar.
La mejor manera de mantener una correcta limpieza del habitáculo y ahorrar dinero sin recurrir a profesionales es seguir estos pasos.
Con la calima y el polvo, mantener el parabrisas en condiciones óptimas es vital para la seguridad. ¿Qué líquido se debe poner en el limpiaparabrisas?
Frotar la carrocería sin quitar el polvo previamente podría ser desastroso. Un repaso a las claves para eliminar los restos de la calima.
En el depósito del parabrisas puede colocarse agua u otras soluciones caseras, pero no todas las alternativas son igual de válidas.
No necesitas productos caros ni específicos para tener el coche reluciente. Basta con que mires en la cocina y en el baño y sigas estos consejos.
Las altas temperaturas, los insectos y el polvo en suspensión son enemigos difíciles para el cristal más importante del coche.
Arrancador de batería, compresor para neumáticos, luz de emergencia… Una selección de productos útiles que conviene tener a bordo o en el garaje.
Accesorios para garantizar la higiene del vehículo y maximizar la seguridad al volante (en todos los sentidos) en tiempos de incertidumbre.
Si vas a mover el coche después de casi dos meses, necesitas revisar los neumáticos, los niveles, la batería y otros elementos del vehículo.
Según un estudio, en los vehículos de alquiler por horas hay un 33% más de gérmenes que en un turismo particular. Las compañías especializadas defienden sus programas de higiene.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!