Los 23 SUV eléctricos del mercado: precios y autonomía
Los todocaminos a pilas ganan presencia en los concesionarios con modelos pequeños, medianos y grandes, algunos ya con autonomía suficiente para viajar en familia.
Los todocaminos a pilas ganan presencia en los concesionarios con modelos pequeños, medianos y grandes, algunos ya con autonomía suficiente para viajar en familia.
Pueden encontrarse en tres tamaños diferentes, todos con imagen de todoterreno. Los modelos medianos y grandes ofrecen radios de acción suficientes para viajar.
Mercedes EQC, Jaguar i-Pace y Audi e-tron: 100% a pilas, de calidad y con altas prestaciones, pero con autonomías limitadas y precios elevados.
Se inicia la comercialización del primer automóvil 100% eléctrico de la marca, disponible desde 77.425 euros.
Las marcas tienen preparadas numerosas novedades que lanzarán desde ahora hasta diciembre. No faltarán los SUV ni los nuevos modelos eléctricos.
El nuevo todocamino a pilas de la marca alemana, a la venta por 77.425 euros, compite en tamaño y precio con los SUV de propulsión eléctrica Audi e-tron y Jaguar i-Pace.
La marca alemana ya ha abierto los pedidos para su todocamino de cero emisiones, rival del Audi e-tron y el Tesla Model X. Tiene 408 CV y una autonomía de hasta 416 kilómetros.
El proceso de electrificación se extiende a los nuevos todoterrenos, que gracias a las baterías de última generación pueden ya postularse como coche principal de la familia.
El primer coche 100% a pilas de la marca llegará a mediados de 2019 con 400 CV y 450 kilómetros de autonomía.
El Mercedes EQC, que se presentará el 4 de septiembre, muestra imágenes de su habitáculo, así como de su frontal y zaga.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!