
El Opel Insignia recibe un ‘lavado de cara’ y más equipamiento
La actualización de mitad de ciclo de vida incluye pequeños retoques y adelanta una gama de motores renovada.
La actualización de mitad de ciclo de vida incluye pequeños retoques y adelanta una gama de motores renovada.
Volkswagen Arteon, Peugeot 508, Mazda 6, Opel Insignia: cuatro modelos de diseño moderno con motores turbodiésel y cambio automático
Se añade la opción de montar un bloque diesel, el 2.0 BiTurbo de 210 CV y 480 Nm, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.
Euro NCAP incorpora siete modelos en sus últimas valoraciones de seguridad.
La segunda generación del modelo ofrece más espacio interior, adelgaza hasta 200 kilos y consume un 10% menos que antes en las motorizaciones diésel.
La nueva berlina de Opel, que acaba de estrenar su segunda generación, toma sus genes del Vectra y el Ascona, dos turismos históricos para la marca que destacaron por su ingeniería avanzada para la época.
Se estrenará con el apellido Grand Sport, será 55 mm más largo, 10 más ancho y 30 más bajo; y será 175 kilos más ligero.
Opel ha batido el récord con un Insignia CDTI: de Suiza al Mar del Norte con un depósito y un consumo medio de 3,46 l/100 km.
El coche que celebra este aniversario es un OPC Sports Tourer en el exclusivo color Azul Árdenas con motor 2.8 V6 turbo de 325 CV y 435 Nm.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!