La llegada masiva de marcas chinas a Europa parece imparable y no se limita sólo a los coches: los componentes también están incluidos en este aterrizaje. Un buen ejemplo de ello son los neumáticos, que, al igual que los vehículos, se ofrecen a precios más competitivos: ¿son igual de seguros?
Más información
El ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club) es la asociación automovilística más grande de Europa y ha puesto a prueba 18 modelos de neumáticos de verano: la dimensión elegida ha sido 225/40 R18.
La muestra incluye marcas premium y otras de bajo coste. La diferencia de precios entre el neumático más barato y el más caro es de 280 euros por juego. No es lo único que marca distancias: también lo hace el rendimiento.
Tres neumáticos no recomendables
Pocas veces la diferencia entre los mejores y los peores modelos de neumáticos ha sido tan grande como en esta prueba. Muchos neumáticos funcionaron bien (11 obtuvieron buena nota), pero hay tres que no son recomendables.
El penúltimo lugar del ranking firmado por el ADAC lo comparten dos modelos: Norauto Prevensys 4 y Syron Premium Performance. El modelo de prueba, un Volkswagen Golf, experimentó falta de precisión y el conductor tuvo que hacer correcciones constantes en la dirección.
Además, cuando el coche fue al límite, la conducción fue muy exigente para el conductor. Por último, ambos son débiles en carreteras secas. Motivos por los que el ADAC no recomienda su compra.

El peor compuesto de todos
Lo mismo ocurre con el DC100 de Double Coin. En la prueba con la que el ADAC comprueba cuánto duran, registró 74.400 kilómetros y obtuvo el primer puesto en desempeño ambiental. También estaba entre los más baratos.
Todo esto hace pensar que este compuesto chino sería una buena opción de compra, pero no es así. Su compuesto de caucho es tan duro que se desgasta muy poco y esto genera poco agarre.
Asimismo, muestra graves deficiencias en condiciones secas y, a medida que aumenta la temperatura, se deteriora tanto que el conductor apenas es capaz de encontrar, con rapidez, el ángulo de dirección adecuado.

En una conducción al límite, la parte trasera del vehículo se vuelve indomable y en carreteras mojadas falla por completo. Su bajo nivel de agarre hace que tenga poca tracción: esto provoca derrapes prematuros y una distancia de frenado demasiado larga.
Tanto es así que, con el mejor neumático en la prueba sobre asfalto mojado. El Volkswagen Golf se detuvo en 28 metros tras frenar desde 80 km/h. El DC100 de Double Coin necesitó 17 metros más, es decir, 45.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram