Comprar un coche por internet: trucos para evitar disgustos

La compra de un coche sin verlo y probarlo se ha incrementado con la escasez de los vehículos nuevos.

informe carfax
Comprar coche por internet es bastante arriesgado. | GETTY IMAGES

¿Se podría vivir sin Internet? A tenor de todo lo que se puede hacer a través de la red, parece que responder un sí es, cuando menos, bastante arriesgado en estos tiempos. Como mínimo muy complicado…

Desde hacer la compra, sacar entradas, ver películas o casi cualquier otra cosa que se ocurra; también ahora hasta se pueden comprar coches usados por la red.

Un problema añadido es la actual falta de oferta de vehículos usados, lo que empuja a los compradores a señalizar automóviles e incluso comprarlos sin haberlos probado ni, incluso, visto, por temor a que lo compre antes algún otro cliente.

Según diferentes estudios, ya casi un tercio de las operaciones con vehículos de segunda mano se completan mediante este método. Y es que también ayuda la proliferación de portales que ofrecen todo tipo de garantías e incluso que llevan el coche al propio domicilio.

comprar coche por internet
Algunos portales de venta llevan el coche elegido a casa.

Pero hay diversos peligros que acechan en esta práctica y que puede amargar una compra.

Qué hacer para evitar disgustos

  • Si no se puede ver el vehículo en cuestión, es recomendable pedir fotos desde todos los ángulos posibles y en detalle de los posibles desperfectos.
  • Asimismo, es aconsejable poder visionar algún vídeo donde, lo ideal, sería que se mostrará el coche al arrancar, para, al menos, escuchar el sonido de su motor.
  • Si no se puede ver el vehículo en persona, se debería acudir a cualquier concesionario local, y pedir una prueba de conducción.
  • Hay que procurar leer pruebas, reportajes y comentarios de profesionales del motor o de otros compradores que han adquirido el mismo modelo en cuestión.
  • Por supuesto, pedir una garantía por escrito de la posibilidad de devolución si el coche no se encuentra en el estado pactado o esconde alguna avería. No se debe olvidar que, cuando se compra a distancia, el consumidor dispone del llamado ‘derecho de desistimiento’. Es decir, el poder renunciar a dicha compra en un plazo de 14 días naturales.
comprar coche por internet
A pesar de todos estos consejos, lo mejor es siempre poder ver el coche en vivo y en directo.

De todas formas, hay que recalcar que comprar un coche sin verlo, por más papeles, bonitas palabras y garantías que se den, supone asumir un importante riesgo de que el vehículo esconda alguna sorpresa. Siempre es preferible visitar y ver en vivo el automóvil que se haya decidido comprar.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Sobre la firma

Alfredo Rueda

Periodista especializado en motor desde hace más de 20 años, ha trabajado en diferentes gabinetes de prensa (Federación Española de Automovilismo o Circuito del Jarama) y medios especializados (Motor 16, Marca Motor o Auto Bild). Apasionado de coches, motos y, ahora también, de los cacharros con alas.

Más Información

cuentakilometros
Audi

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no