España, décimo país de la Unión Europea con menor tasa de muertes en la carretera

Un total de 19.800 personas fallecieron en siniestros viales en el territorio comunitario, según datos provisionales de la Comisión Europea.

datos accidentes dgt
Imagen de archivo de un accidente de tráfico en Pontevedra.

Uno de los marcadores clave para descifrar el nivel de seguridad vial de un país, el número de muertes por millón de habitantes, coloca a España entre los 10 países de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad en la carretera en 2024. Con 35 fallecidos por millón de habitantes, según las cifras provisionales de la Comisión Europea, España queda por detrás de países como Suecia (20), Dinamarca (24), Holanda (31) y Alemania (33). La media europea se situó en 44, ha informado este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT).

A juicio del director general de Tráfico, Pere Navarro, este resultado (que mejora el de 2023, con una tasa de 38) es una “buena noticia” que sitúa España “como país referente en seguridad vial”.

Las cifras “animan a seguir trabajando para alcanzar a los países referentes en seguridad vial, pero también demuestran que el trabajo va dando sus resultados”. España aventaja, entre otros, a Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51).

Siniestros viales en Europa en 2024

Los siniestros viales registrados en 2024 se cobraron la vida de 19.800 personas en las carreteras comunitarias, lo que supone un descenso del 3% en comparación con 2023, según los datos provisionales publicados por la Comisión Europea. Las carreteras convencionales siguen siendo las más peligrosas, con el 52% de las muertes, en comparación con el 38% de las vías urbanas y el 9% en autopistas.

Tráfico ha subrayado que las tasas de mortalidad no han cambiado significativamente. Suecia y Dinamarca son los países con menor mortalidad en carretera, mientras que Bulgaria, con 74 fallecidos por millón de habitantes, y Rumania, con 77, registraron las tasas de mortalidad más altas en 2024. 

La DGT ha recordado que la Comisión Europea ha elegido al organismo desde hace años para asesorar en seguridad vial a países como Grecia o Rumania. Varios representantes griegos acudieron recientemente a la sede central de Tráfico para conocer la política de seguridad vial específica para los motoristas. En 2023, el equipo de Pere Navarro asesoró a Rumania en seguridad de las infraestructuras y compartió con Bulgaria los sistemas de formación para obtener el permiso de conducir.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR