El Kia ‘EV Day’ ha sido la cita en la que la marca surcoreana ha aprovechado para presentar tres nuevos modelos que pasarán a formar parte de su catálogo a lo largo de este año y el siguiente.
Entre ellos, destaca la berlina Kia EV4, que empezará a producirse este mismo mes de marzo, y el Kia EV2, un SUV del segmento B con el que la marca espera triunfar en un segmento bastante poblado.
Más información
La primera novedad que se verá en el mercado el año pasado fue el nuevo Kia EV2, un SUV eléctrico de cuatro metros de largo en el que la marca tiene muchas esperanzas puestas, aunque por el momento sea un coche de concepto. El presidente de Kia, Hu-sung Song, lanzó un precio provisional de este modelo, 30.000 euros para Europa, que podrían llegar a ser menos.

“Con el Concept EV2, nos hemos propuesto crear un vehículo que supere las expectativas, ofreciendo una tecnología innovadora y una funcionalidad que van más allá de su tamaño”, explicó durante el evento el presidente Song. Por el momento, es un prototipo, pero si su precio baja por debajo de los 25.000 euros cuando llegue al mercado, se convertiría sin duda en un súperventas viendo el éxito del Kia EV3.
La otra novedad fue el Kia EV4, la berlina y hatchback eléctrica que la marca va a incluir en su catálogo para completar la oferta de electrificados. De este nuevo coche del segmento C se puede leer más aquí.

Por último, la tercera presentación estuvo dedicada a la PV5, la nueva furgoneta de cargo y pasajeros del grupo Kia. Va a ser totalmente eléctrica y rondará los 400 kilómetros de autonomía.

Este vehículo será muy modular y se podrán escoger diferentes configuraciones. Destaca, además de la de pasajeros, la PV5 que viene de fábrica adaptada para personas con movilidad reducida facilita la adquisición de este tipo de vehículos sin tener que enfrentarse a costosos procesos de homologación.
Kia, por la democratización del coche eléctrico
Todo este despliegue de modelos, que van a ser totalmente eléctricos, ha sido la manera de demostrar la apuesta de Kia por el sector de los electrificados. Pero, además, no solo incluyendo modelos de cero emisiones en su catálogo, sino intentando hacerlo para democratizar el acceso al coche eléctrico de todos los conductores.
Este ha sido el segundo Kia EV Day celebrado por la marca y la elección de España como el escenario no ha carecido de significado, ya que este es un mercado importante para la marca surcoreana.

A lo largo del día, hubo oportunidad para preguntar diferentes cuestiones a todos los directivos de Kia mundial. Al respecto de las marcas chinas, el presidente Song elencó la serie de ventajas que Kia presenta frente a estos ‘nuevos’ agentes del mercado. Entre ellas cabe destacar la red de posventa y asistencia al cliente.
Por otro lado, la normativa CAFE y el cobro de sanciones por superar el máximo de emisiones es un problema que tiene a todos los fabricantes en vilo, aunque desde Kia confirman que ellos han hecho los deberes.
No obstante, para enfrentarse a esta nueva norma, el presidente de Kia dejó muy clara cuál es su actitud: “Nunca hemos pensado en reducir la producción de coches de combustión, la idea es vender más eléctricos”.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram