De velocidad, drogas y alcohol: los controles especiales de la DGT para un verano complicado

Tráfico prevé 94 millones de desplazamientos de largo recorrido en julio y agosto, un 0,4% más que el año pasado.

control velocidad dgt
Un control de la guardia civil en la carretera.

A las puertas de dos meses habitualmente negros para la seguridad vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que reforzará su actividad durante un verano que prevé complicado. Las cifras de siniestralidad llevan una inercia negativa en 2024 y, además, el organismo calcula que en julio y agosto se producirán 94 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 0,4% más que el año pasado. 

“Este puede ser un verano complicado. España espera alcanzar un récord de 90 millones de turistas y prevemos un crecimiento de los vehículos que cruzan la península en la Operación Paso del Estrecho o en dirección a Portugal, lo que puede traducirse en un incremento de los desplazamientos por carretera”, apuntó este miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación de la campaña de verano.

En julio y agosto de 2023 murieron 238 personas en las carreteras españolas y otras 959 resultaron heridas graves. “Nuestro reto es reducir estas dramáticas cifras y, evidentemente, el sufrimiento que conllevan”, añadió Marlaska. 

Para ajustarse a la tendencia de los últimos años (personas que comienzan las vacaciones en fin de semana y se organizan en periodos más cortos, apunta la DGT), el organismo ha preparado dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del verano. Serán más intensos en el arranque de cada mes, de modo que coincidan con las principales operaciones de salida y regreso.

Operaciones de gestión y control en verano

Tráfico apela una vez más a la prudencia y el respeto de las normas de circulación con el fin de “evitar que el verano se convierta en un periodo trágico” en las carreteras. A la vez, como medidas especiales de vigilancia y gestión, la DGT tiene listas cuatro operaciones especiales: 

  • Primera operación del verano: desde las 15.00 del viernes 28 de junio a las 0.00 del lunes 1
  • de julio, con un cálculo de 6,07 millones de trayectos. 
  • Operación 1 de agosto, del miércoles 31 de julio al jueves 1 de agosto.
  • Operación 15 de agosto, del 14 al 18 de agosto.
  • Operación retorno, del viernes 30 de agosto al domingo 1 de septiembre.

La distribución de desplazamientos prevista es de 45,7 millones durante el mes de julio y 48,3 millones en agosto.

alcohol delito
Un control de alcohol y drogas de la Guardia Civil.

En todos los casos, Tráfico tomará medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria, a lo que se sumará el diseño de itinerarios alternativos. También se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y se restringirá la circulación de camiones.

Como complemento a estas actuaciones, la DGT ha anunciado campañas especiales de vigilancia de las motocicletas durante todos los fines de semana de julio y agosto, dado el incremento de la siniestralidad mortal en este colectivo en la última década.

Asimismo, dedicará la semana del lunes 15 al domingo 21 de julio al control específico de los excesos de velocidad, y desarrollará su última campaña específica del lunes 19 al domingo 25 de agosto, en la que vigilará el consumo de alcohol y drogas al volante. El abuso de las bebidas alcohólicas protagoniza la nueva campaña de concienciación de la DGT.

video

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no