Resumen de la semana: la DGT, el aviso a los mayores de 65 años y las novedades para este 2025

Dos temas han despertado el interés de los lectores de EL MOTOR durante esta semana, ambos relacionados con la Dirección General de Tráfico.

pere navarro dgt
Pere Navarro, director general de Tráfico.

La relación de la Dirección General de Tráfico (DGT) con los conductores de más de 65 años y algunas novedades en el reglamento de circulación previstas para este año son los asuntos que más han interesado a los lectores de EL MOTOR esta semana.

Aunque los automovilistas más veteranos no registran malos datos de siniestralidad y no son de por sí un peligro, la DGT ha publicado una guía para ayudar a los mayores a abandonar el coche cuando ya no se vean capaces.

Cómo dejar de conducir con 65 años o más

El texto nace con vocación práctica y aporta consejos para el día a día de los automovilistas más veteranos, y también herramientas que permiten identificar las señales de alarma: en algún momento habrá que dejar de conducir y la guía, además, facilita la decisión y el proceso posterior a los conductores y sus familiares.

Tres cuestionarios ayudarán a entender mejor el contexto, las necesidades y los peligros. Los resultados indicarán la existencia o no de un riesgo en la conducción, ya sea por cuestiones cognitivas o emocionales, aptitudes físicas o por el comportamiento detectado durante la conducción.

Nuevas prohibiciones de la DGT

Por otro lado, también ha despertado curiosidad a los lectores de EL MOTOR las novedades previstas por la DGT en el reglamento de circulación. Tres de ellas, que deberían estar aprobadas antes de que acabe 2025, tienen que ver con la forma de conducir en determinadas circunstancias.

Así, la DGT prohibirá a los conductores usar el carril izquierdo en las autovías y las autopistas cuando nieve, para que puedan pasar por él las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencias. Otro cambio en el reglamento afecta también a las ambulancias y los coches de policía o bomberos: la normativa establecerá con claridad cómo crear un carril de emergencia durante los atascos. Y cuando el tráfico esté retenido, los motoristas podrán usar legalmente el arcén cuando se actualice el artículo 36 del código de circulación.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no