-
Foto 2 de 12
Aston Martin Valkyrie
El modelo británico es un hiperdeportivo de calle, inspirado por la tecnología de la Fórmula 1, con monocasco de fibra de carbono y un sistema de propulsión de 1.17 CV que combina un 6.5 V12 de aspiración natural y un sistema KERS, como el que se emplea en competición. Cuesta 2,9 millones de euros. -
Foto 7 de 12
Lotus Exige
El deportivo es una propia gama en sí mismo, puesto que actualmente se comercializan tres variantes distintas: los Sport 350 y 380, con 350 y 380 CV, respectivamente, y el Cup 430. De enfoque más radical y con 436 CV, está diseñado para sacarle mayor partido en circuito. Su precio de partida supera los 80.000 euros. -
Foto 8 de 12
Maserati Quattroporte
La berlina italiana se ofrece en dos versiones muy diferenciadas. La de acceso se conforma con 430 CV de potencia y la superior alcanza los 580 CV. En cualquiera de los dos casos, es un vehículo de precio elevado. Está disponible desde algo más que 170.000 euros. -
Foto 9 de 12
McLaren 720S
Uno de los deportivos de la marca británica, cuya presencia llama la atención porque es un modelo de 2018 y justo en 2022 se puso fin a su producción. El superdeportivo monta un motor 4.0 V8 biturbo de 720 CV gracias al que acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Supera los 280.000 euros. -
Foto 10 de 12
Morgan Plus Four
El deportivo biplaza continúa con el característico diseño clásico de la marca, mejorando la fórmula con una plataforma de aluminio, un peso de solo 1.000 kilos y un motor 2.0 turbo tetracilíndrico de origen BMW, que entrega 258 CV. Cuesta 90.000 euros.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2022/04/07-1-410x410.png)
Mario Herráez
Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.