Los conductores de patinetes eléctricos, obligados a contratar un seguro y registrar su vehículo

Un proyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros amplía la definición de vehículos a motor y, en consecuencia, la obligatoriedad de contar con cobertura.

patinetes eléctricos
Un patinete eléctrico circula por el carril bici de una ciudad.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un proyecto de ley que obliga a contar con un seguro de responsabilidad civil a los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos o similares. Sus propietarios, además, deberán inscribirlos en un registro público para circular legalmente en España.

El texto, que modifica la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, equipara así los VMP a los automóviles, que deben estar respaldados por una póliza para cubrir los daños personales y materiales que se puedan producir a un tercero en caso de siniestro.

La norma, todavía pendiente de tramitación parlamentaria, extiende la obligatoriedad del seguro a vehículos agrícolas o industriales.

Además, el texto introduce el concepto de vehículo personal ligero, subdividido en dos categorías: este tipo de vehículo a motor puede alcanzar una velocidad entre 6 y 25 km/h si su peso es inferior a 25 kilos, y de entre 6 y 14 km/h si la masa supera esa cifra.

La idea de que los patinetes eléctricos dispongan de un seguro se discute desde hace varios años y tiene el apoyo de la Dirección General de Tráfico, dada la creciente siniestralidad de los VMP.

Un informe de la Fundación Mapfre revela que en 2023 fallecieron 11 personas en accidentes con VMP en España, un 37% más que en 2022. Las cifras concuerdan con las que maneja Tráfico: el número de lesionados graves pasó de 97 en 2020 a 312 en 2022. La propuesta de Economía pretende compatibilizar el transporte urbano sostenible con la protección a las víctimas de accidentes.

Todavía queda tiempo, no obstante, para que la obligatoriedad del seguro sea efectiva. La norma establece un plazo de seis meses para aprobar un reglamento que ordene y ampare estas pólizas de seguro obligatorio para VMP.

El registro público de vehículos personales ligeros, por otra parte, deberá estar listo antes del 2 de enero de 2026.

Mejora de las indemnizaciones para las víctimas

Respecto a la protección de las víctimas, esta misma norma mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales, da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro.

También se pretende agilizar el procedimiento de valoración (con plazos más reducidos para la emisión de informes) y evitar en lo posible la vía judicial, ya que permitirá acudir a cualquier alternativa extrajudicial de resolución de conflictos. El texto, además, establece que los importes de las coberturas se actualizarán conforme al índice de precios de consumo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no