Madrid copia a París: estas son las dos grandes obras que ‘enterrarán’ a los coches

El objetivo es mejorar la movilidad urbana, ofreciendo más espacios seguros a los peatones y soterrando a los vehículos.

madrid
La vía de circunvalación M-30 de Madrid.

La ciudad de Madrid imitará la estrategia de capitales como París, que ha apostado por reducir la presencia de los vehículos en sus calles escondiéndolos bajo tierra. A finales de 2024 comenzarán dos de las grandes obras que transformarán la ciudad.

En París han logrado mejorar la movilidad urbana aumentando los espacios peatonales de la ciudad. En consecuencia, las personas que van a pie lo hacen en un escenario más seguro y el tráfico rodado es menor, porque hay menos sitio para los coches y estos circulan bajo tierra.

Madrid hará algo semejante con dos grandes obras que cambiarán la imagen de la ciudad ocultando la presencia de los coches. El primero de ellos es el soterramiento de la A-5 y el segundo, el de la M-30 a su paso por la Plaza de Las Ventas.

Soterramiento de la A-5

Bautizado como Paseo verde del Sureste, el soterramiento de la A-5 costará 400 millones de euros. El Ayuntamiento de Madrid acaba de poner fechas a la ejecución de este proyecto.

En la primera fase, que arrancará en octubre de 2024, se enterrará el tramo que une la avenida de Portugal con la avenida Padre Piquer. En la segunda, cuyo comienzo está previsto para finales de 2025 o principios de 2026, se hará lo propio hasta la avenida de la Aviación.

Las obras para llevar la A-5 bajo tierra incluyen la construcción de un túnel que, previsiblemente, se llevará el 90% del tráfico actual: 80.000 coches diarios. La desaparición de estos vehículos dará pie a la creación de un bulevar peatonal de 80.000 metros cuadrados con más de 7.000 árboles.

Soterramiento de la M-30

A finales del presente año empezará otra de las grandes obras (con un presupuesto de 60 millones de euros) con las que Madrid quiere dar más espacio a los peatones: el soterramiento de la M-30 a su paso por la Plaza de Las Ventas.

En este caso, el Ayuntamiento cubrirá la vía de circunvalación para dar forma a una plataforma verde: medirá más de 300 metros de largo y ocupará 20.000 metros cuadrados en los que no sólo habrá jardines, sino también zonas de ocio y ejercicio. Con ella conectarán, de paso, los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no