Una semana después de que PP, Junts y Vox votasen en contra del decreto ómnibus, la situación ha vivido un giro de 180 grados. El Gobierno ha llegado a un acuerdo con el grupo político catalán para que las medidas que estaban incluidas salgan adelante: ¿qué pasará con el nuevo Plan Moves?
El Gobierno de Pedro Sánchez ha troceado el real decreto y, este martes, ha conseguido aprobar uno nuevo con 29 medidas sociales. Según el presidente, “contiene la práctica totalidad” de la norma que tumbó el Congreso de los Diputados la semana pasada.
Incluye, por lo tanto, la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte y a los municipios afectados por la dana o la subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV), entre otras medidas.
Más información
El nuevo Plan Moves no está entre ellas, pero será una realidad. El Gobierno ha explicado que ha dejado para las próximas semanas la aprobación de un paquete económico que abarca medidas como la prórroga de las ayudas para la compra de coches eléctricos e infraestructura de recarga.
A finales de 2024, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico anunció una extensión del Plan Moves III.
Esta ampliación contemplaba la existencia de estas ayudas hasta el 30 de junio de 2025. Incluía, también, la deducción fiscal del 15% en la compra de este tipo de vehículos, con un límite de 3.000 euros, hasta el 31 de diciembre de 2025.
![pagar tarjeta recarga coche](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2024/03/datafono-cargador-coche-electrico-abril-2024-01.jpg)
Las ayudas del Plan Moves III
Cuando esa ampliación reciba luz verde y si las cosas no cambian, aquellos conductores que quisieran comprar un coche eléctrico o un híbrido enchufable con más de 90 kilómetros de autonomía podían optar a dos niveles de subvenciones:
- 4.500 euros: si no entregaban otro vehículo para achatarrar.
- 7.000 euros: con achatarramiento.
Las ayudas no se limitan a los vehículos en sí: también hay una partida para la instalación de puntos de carga.
- Hasta el 80% del coste: para los conductores particulares que vivieran en localidades con menos de 5.000 habitantes.
- Hasta el 70%: para conductores particulares que vivieran en lugares con más de 5.000 habitantes.
Por otro lado, las ayudas para las empresas y administraciones públicas son de entre el 35% y el 60% (dependiendo del tamaño de la localidad) para puntos de recarga de hasta 50 kW y de entre el 30% y el 40% para los que tengan más de 50 kW.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram