España vive sumida en la primera ola de calor de este verano. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que durará hasta el martes, 1 de julio, y que a partir del jueves, día 3, bajarán las temperaturas. Sin embargo, el calor no desaparecerá.
Más información
Ponerse al volante en una ola de calor implica una serie de riesgos para los que el conductor tiene que estar preparado. Sobre todo, si surgen imprevistos como quedarse sin aire acondicionado o si el coche no cuenta con este equipamiento.
En estos casos, hay un truco japonés que ayuda a sobrellevar las altas temperaturas. Basta con abrir la ventanilla del copiloto mientras se abre y se cierra la puerta del conductor varias veces. Una fórmula con la que aseguran que se reduce en 10 grados la temperatura total.
Consejos clásicos y otros más originales
Los clásicos consejos, como abrir las ventanas para expulsar el aire caliente más rápido, siguen funcionando. Otro de ellos consiste en aparcar a la sombra calculando hacia dónde se moverá el sol o usar accesorios como un parasol de aluminio, que disipa el 99,5% de los rayos UVA.
A estas recomendaciones se unen otras más originales, que la mayoría de los usuarios desconocen y son igual de funcionales. Algunas de ellas requieren cierta inversión, pero otras se pueden poner en práctica de forma sencilla usando elementos que hay en cualquier casa o realizando un gasto mínimo.
Bolsas de hielo en el coche
Con el hielo es posible reducir la temperatura del interior del coche. ¿Cómo? Es tan sencillo como llenar las bolsas que se usan para congelar alimentos con él y colocarlas en el suelo del vehículo: se pueden emplear otras, pero es imprescindible que sean impermeables.
También se pueden usar las placas de hielo que se usan para las neveras portátiles. Bien es cierto que es un remedio recomendable para trayectos cortos, porque su efecto es limitado.

Trapos húmedos
En cualquiera de sus estados, el agua consigue minimizar la temperatura del ambiente. Por lo tanto, colocar trapos o toallas húmedas en los aireadores del vehículo es un truco para enfriar el habitáculo más rápido gracias a la humedad acumulada en el textil.
Igual que en el caso anterior, es una fórmula finita y es aconsejable utilizarla cuando el conductor está acompañado. ¿La razón? El copiloto podrá humedecer la tela cuando se seque o retirarlas cuando hayan cumplido su función.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram