El camino de la mayoría de las marcas de coches actuales empezó en sectores que no tenían que ver con la automoción, algunas dieron sus primeros pasos en industrias ligeramente relacionadas y otras en mercados completamente diferentes. Sin embargo, al final sus caminos se unieron al convertirse en fabricantes de automóviles.
Lo más habitual es encontrar casos de los primeros, con empresas que pasaron de ramas relacionadas a directamente producir coches.
Más información
Muchas empezaron produciendo motores. Dodge se encargaban de fabricar propulsores para automóviles (por ejemplo, para Ford), mientras BMW y Bentley se encargaban de desarrollar motores de avión antes de pasarse a las cuatro ruedas.
El sector de las bicicletas también es común como punto de origen. Honda vio una oportunidad de negocio en motorizar las bicicletas del país tras la Segunda Guerra Mundial, pasó a las motos y luego a los coches; Skoda era fabricante de bicicletas, Kia fabricaba piezas de bici y Jaguar creaba sidecares para motocicletas.
Lamborghini es uno de los casos más conocidos, pues comenzó como una marca de tractores.
Orígenes lejos del mundo del motor
Hay otras marcas cuyos orígenes fueron en actividades que nada tenían que ver con esta industria. Una de ellas es Mazda, que en 1920 fue fundada como Tokio Cork Kogyo C.o L.T.D, compañía dedicada a la fabricación de corcho. También produjo maquinaria pesada antes de comenzar con los vehículos.
Toyota fue responsable de la primera máquina de coser japonesa y tuvo un gran éxito con su telar automático. Al vender la patente consiguió la base financiera para fundar Toyota Motor Corporation.
El vídeo del día

Mitsubishi era uno de los referentes en el transporte marítimo a finales del siglo XIX. Su éxito le llevó a diversificar el negocio en muchas ramas, incluida la fabricación de automóviles, que le llevó a crear el primer coche de producción en serie de Japón, el Mitsubishi Model A de 1917.
Hyundai empezó como una empresa de construcción e infraestructuras en 1947, y hasta dos décadas después no entró en el sector del motor.
Peugeot se dedicaba a fabricar útiles como molinillos de café, molinos de pimienta o sierras. A finales del siglo XIX comenzó con las bicicletas y poco después también con los coches.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram