Una de las ciudades que más rápido crece en Estados Unidos, incluso más que Los Ángeles o Nueva York, se sitúa en el centro de Florida. Allí es donde se ha producido una curiosa imagen: coches aparcados con esponjas en el techo. ¿Qué significa y por qué está llamando tanto la atención?
The Villages es una ciudad de 76.000 habitantes que se creó en 1972. Desde entonces ha crecido a buen ritmo, a pesar de ser un lugar exclusivo para jubilados. Tener, como mínimo, 55 años es un requisito indispensable para vivir en ella.
Más información
The Villages: epicentro de jubilados
Los carritos de golf y los coches comparten espacio, casi a partes iguales, en The Villages. Curiosamente, muchos de estos vehículos tienen una esponja o un fideo de piscina en el techo. Una señal que ha desatado un curioso rumor.
Todo empezó cuando Tora, una drag queen local, subió a su cuenta de TikTok un vídeo en el que mostraba a varios residentes de The Villages comprando esponjas y, después, a coches y carritos de golf con ellas en el techo.
Una curiosa teoría
Estas imágenes, que millones de visitas, dieron paso a una curiosa teoría: los conductores supuestamente colocaban las esponjas para informar al resto de que estaban dispuestos a llevar a cabo un intercambio de parejas.
En Reddit, incluso, hay un hilo en el que detallan el significado de cada color. Aseguraban que imitaban el código que la comunidad LGTBI+ usó a partir de los años 70 cuando, por medio de pañuelos que colgaban en los bolsillos de sus pantalones, informaban de su estado sentimental y predisposición.
Coches con esponjas: la verdad
Sin embargo, la verdad sobre los coches con esponjas en el techo es otra. En el blog de The Villages, llamado Inside The Bubble, se han encargado de explicarlo: los jubilados colocan esta señal para recordar dónde aparcaron sus vehículos o sus carritos de golf.

Algunos, en lugar de utilizar esponjas, se decantan por fideos de piscina que colocan en las antenas del coche o en las barras de la baca del vehículo. Esta fórmula es especialmente práctica cuando la mayoría de los coches son del mismo color o muy parecidos, como ocurre con los carritos de golf, y el conductor o conductora no recuerda dónde ha aparcado.
Es un método muy parecido a la etiqueta o a las cintas que muchas personas ponen en sus maletas para diferenciarlas del resto de equipajes en los aeropuertos, estaciones de tren o autobús.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram